El gobierno de Jalisco presentó el Festival Mosaico Humano, una quincena de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos. La agenda se desarrollará del 3 al 14 de diciembre.
Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, y Gabriela Méndez González, Directora de Inclusión a Personas con Discapacidad, anunciaron que se darán pases gratuitos para el Acuario Michin, Lunaria y JAPI a personas con discapacidad y sus acompañantes en fechas específicas.
El Festival Mosaico Humano articula las acciones de distintas direcciones de la Subsecretaría, como son Diversidad Sexual, Inclusión a Personas con Discapacidad, Atención a Personas Migrantes y Cultura de Paz.
También contará con la colaboración de la Comisión Estatal Indígena, SIPINNA Jalisco y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, organizaciones civiles, academia y Gobiernos Municipales.
Se destacó que estos eventos tienen propósitos específicos, desde abrir espacios culturales y recreativos accesibles para personas con discapacidad, promover el diálogo intergeneracional sobre los derechos de las adolescencias, impulsar la innovación para la inclusión rumbo al Mundial 2026, hasta fortalecer la participación comunitaria mediante actividades artísticas y de construcción de memoria colectiva.
Todas las actividades del festival son gratuitas, aunque algunas con registro previo, y consolidan una agenda estatal que coloca en el centro la dignidad, la paz y la igualdad.
Se informó que la programación completa, detalles logísticos y convocatorias podrán consultarse en las redes sociales de las direcciones Subsecretaría de Derechos Humanos, así como en las redes del Gobierno de Jalisco.
Entre las actividades destacadas del Festival Mosaico Humano se encuentran la Semana por la Discapacidad, con actividades deportivas, recreativas y culturales inclusivas; el Foro Jalisco en Deuda con las Adolescencias, espacio de análisis y participación juvenil sobre derechos y políticas públicas, y el Hackatón por un Mundial Incluyente, que busca desarrollar soluciones innovadoras para la accesibilidad rumbo al Mundial 2026.









