Al menos 456 bolsas con restos humanos han sido localizadas en distintos puntos aledaños al estadio Akron, en Zapopan, Jalisco, una de las sedes del Mundial de Futbol 2026. Así lo informó José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien precisó que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre pasado, aunque los trabajos en la zona iniciaron desde 2022.
“Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, en las cercanías del estadio Akron, que será mundialista. Es una pena que vaya a ser Mundial aquí y haya tanta maldad”, lamentó Servín García en entrevista para Aristegui Noticias.
De acuerdo con el buscador, solo en el área conocida como Las Agujas se han recuperado unas 290 bolsas, después de que trabajadores de una constructora localizaran restos durante la edificación de un fraccionamiento. Aunque las autoridades realizaron un primer levantamiento, los colectivos retomaron la búsqueda al día siguiente y continuaron hasta contabilizar casi 300 bolsas en ese punto.
Otros hallazgos, documentados por diversos colectivos, se registraron en un panteón cercano al estadio, donde se localizaron clandestinamente aproximadamente 130 cuerpos, así como en Tlaquepaque, Nextipac, Plan de la Noria y Arroyo Hondo, zonas donde, entre 2018 y 2022, se recuperaron decenas de bolsas adicionales.
Los restos incluyen cuerpos completos, cuerpos seccionados y osamentas, con hallazgos recientes de víctimas que fallecieron hace menos de un año y otros que se remontan a 2018, 2020 y 2022.
Servín García denunció falta de transparencia por parte del gobierno de Jalisco y señaló que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses enfrenta limitaciones de personal, protocolos deficientes y retrasos que prolongan la identificación de víctimas.
“Hacen mal los trabajos, se pierden piezas y ADN; hace poco entregaron a una muchacha que llevaba 11 años en sus instalaciones”, afirmó. También mencionó que existen amenazas del crimen organizado que influyen en la entrega de cuerpos, situación que coloca a las familias en una precariedad extrema.
Los colectivos, no obstante, cuentan con el acompañamiento de personal de la Ciudad de México, incluida la Comisión de Búsqueda, mientras continúan con excavaciones pese a lo que consideran intentos de las autoridades por “dar por concluidos” los trabajos antes de la llegada del Mundial 2026.
“Quieren que todo parezca normal para el Mundial”
El vocero criticó que, ante la proximidad del evento deportivo, las autoridades busquen acelerar los trabajos o dar por cerradas las zonas de búsqueda.
“Anuncian que ya se van a terminar, pero es mentira. Quieren agilizar todo para que, cuando llegue el Mundial, todo parezca normal, pero nosotros vamos a seguir trabajando, con o sin Mundial”, afirmó Servín García, quien también señaló falta de apoyo de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
GR









