La diputada federal de Morena y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, presentó un balance de su primer año legislativo y respondió a las versiones sobre su futuro político en Jalisco.
La diputada afirmó que su primer informe legislativo, presentado el viernes pasado en Guadalajara, refleja “cumplimiento total” de los asuntos turnados a su comisión. Destacó además la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 y la presentación de diez iniciativas propias, una de las cuales está a punto de ser aprobada en la Comisión de Turismo y busca regular el registro de huéspedes en hoteles y moteles para combatir delitos como la trata de personas.
La legisladora aseguró que el PEF 2025 supera los 10 billones de pesos, lo que calificó como un presupuesto histórico con incrementos para todas las entidades del país. Detalló que el gasto en seguridad supera los 306 mil millones de pesos, mientras que en salud se prevé el fortalecimiento del sistema de atención y del abasto de medicamentos. Mientras que en educación, se aprobaron más de un billón de pesos, y en infraestructura se autorizaron más de 200 mil millones, destinados a proyectos ferroviarios, carreteros, hidráulicos y portuarios.
Afirmó que el enfoque social es la prioridad del gobierno y que con los programas sociales, que son la “columna vertebral” del proyecto de Nación de Morena, más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en los últimos años.
Sobre las versiones que la colocan como aspirante a un cargo en Jalisco rumbo a 2027, la diputada consideró que “es muy pronto” para hablar del tema. Aseguró que su prioridad es cumplir con la responsabilidad para la que fue electa y señaló que la ciudadanía “se molesta” cuando los políticos buscan otro cargo sin concluir el actual.
Si bien no cerró la puerta a una futura candidatura, afirmó que solo consideraría dar ese paso si su partido, la presidenta de la República o la ciudadanía se lo solicitaran.
“Por ahora, estoy concentrada en trabajar y dar resultados”, reiteró.
GR









