loader
Marcelo Fabián Monges presenta La encrucijada de la paz en Ucrania

Marcelo Fabián Monges presenta La encrucijada de la paz en Ucrania

El escritor Marcelo Fabián Monges, presentó su libro La encrucijada de la paz en Ucrania, obra que analiza las causas profundas del conflicto, los actores internacionales y los escenarios posibles para una eventual negociación.

El analista político describió el panorama actual entre Rusia y Ucrania como “muy complicado y muy difícil”, y afirmó que, a casi cuatro años del inicio de la invasión, la paz sigue lejos. Explicó que su libro aborda las razones estructurales que dificultan un acuerdo y subrayó que la reciente propuesta de 28 puntos del presidente Donald Trump, presentada esta misma semana, complica aún más el escenario.

Consideró que estos puntos “están hechos a la medida de Putin”, y que significan concesiones que difícilmente aceptaría el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Entre ellas, mencionó la posible reducción del ejército ucraniano, la realización de elecciones en un plazo máximo de 100 días y la virtual renuncia a recuperar territorios ocupados. Aunque señaló que algunas propuestas podrían ser razonables, en otras, dijo, “no hay nada justo para Ucrania”.

El autor criticó también el papel de Naciones Unidas y del secretario general António Guterres, al señalar que en casi cuatro años de guerra “la ONU no ha generado una sola propuesta de paz ni un intento real de mediación”.

Fabián Monges señaló que Zelenski se encuentra hoy en “el peor de los mundos”: las regiones ocupadas por Rusia son prácticamente irrecuperables en el terreno militar; Estados Unidos se alineó con una ruta que no lo favorece; y esta semana estalló un escándalo de corrupción que golpea su credibilidad y lo deja más como un problema que como una solución.

Recordó que, según reportes de agencias internacionales, la última reunión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca habría terminado en gritos e insultos, lo que explica la creciente dureza del exmandatario estadounidense.

Respecto al desarrollo más reciente del conflicto, destacó que esta semana hubo bombardeos rusos aún más brutales, lo que confirma que la guerra no se encuentra en una fase de contención, sino de escalada. Señaló que la propuesta de Trump y el debilitamiento político de Zelenski marcarán un punto de inflexión en los próximos meses.

En su libro La encrucijada de la paz en Ucrania ya está disponible exclusivamente en Amazon, en español, inglés, italiano, francés, alemán y portugués. Fabián Monges explicó que la intención es aportar un “granito de arena” para construir opinión y presionar por una negociación que detenga un conflicto que, según sus estimaciones, ya habría costado más de un millón de vidas en el lado ruso y miles de bajas semanales en el frente.

GR

OCULTAR