loader
Alertan firmas de Estados Unidos por incremento de robos carreteros en México

Alertan firmas de Estados Unidos por incremento de robos carreteros en México

El Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC, por sus siglas en inglés), conformado por 300 empresas como UPS, Coca-Cola, Hewlett Packard, IBM, Texas Instruments y Ford, urgió a la administración del presidente Donald Trump a incluir este tema como prioridad durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.

En un documento enviado a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), el organismo señaló que los asaltos carreteros representan “un riesgo físico significativo para transportistas”, así como disrupciones logísticas que afectan tanto exportaciones como importaciones.

El robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas encendió las alarmas entre grandes corporaciones de Estados Unidos, que advierten que la inseguridad ya impacta directamente en los costos operativos, la inversión y la estabilidad de las cadenas de suministro entre ambos países.

El NFTC subrayó que estos incidentes vulneran el Capítulo 7 del T-MEC, dedicado a la facilitación del comercio, y pidió que Estados Unidos presione para que México asigne recursos adicionales y adopte medidas de seguridad específicas que prioricen la protección del transporte de carga.

“Los riesgos se extienden mucho más allá de la frontera y se traducen en costos significativos, interrupciones en la cadena de suministro y riesgos de inversión para México”, advirtió el Consejo.

De acuerdo con el escrito, los robos afectan incluso los envíos que contienen insumos destinados a procesos posteriores de manufactura, lo que puede provocar retrasos o paros en la producción en territorio estadounidense.

La advertencia de las firmas estadounidenses ocurre en paralelo a otras presiones comerciales surgidas en el marco de la próxima revisión del T-MEC, como las solicitudes de productores de Estados Unidos para imponer nuevas barreras al aguacate mexicano, que van desde controles sanitarios más estrictos hasta posibles aranceles o cierres fronterizos.

El NFTC sostuvo que si no se atiende la inseguridad en carreteras, la competitividad regional podría sufrir afectaciones severas.

GR

Te recomendamos

Artículos de interés

Innovation Fest reunió a 13 mil personas
IJCF realizará brigada en Zapopan

IJCF realizará brigada en Zapopan

24 de Noviembre de 2025
Anuncian agenda estatal rumbo al Día Internacional de los Derechos Humanos
OCULTAR