...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque sea una visita exprés la que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, puede resultar fundamental debido a la relación que existe entre ambos países en diferentes rubros, consideró Domingo Coss, experto en temas internacionales por el Tecnológico de Monterrey.
Mencionó que si bien el objetivo es la celebración de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), es evidente que también tendrá un carácter político electoral que beneficiará al presidente Donald Trump.
“Esto también en algún momento podría traer diferencias con los opositores a Donald Trump, el Partido Demócrata que contiende por la presidencia, pero ahí está la apuesta política de Andrés Manuel López Obrador de visitar en este momento de campaña electoral”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el académico mencionó que si bien la agenda del viaje está limitada a temas económicos, podría buscarse una oportunidad entre ambos mandatarios para dialogar sobre otros temas.
“Creo que hay muchos aspectos en juego que se están evidenciando en esta visita de Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, también posibilidad, más allá del tratado de libre comercio, de llegar a acuerdos en términos de la población indocumentada de mexicanos en Estados Unidos".
Sin embargo, Domingo Coss sostuvo que independientemente de los temas, a tratar el encuentro será simbólico por lo que representan ambos personajes, y por ser el primer viaje al extranjero de López Obrador como presidente.
“Tanto López Obrador como en su momento Donald Trump se presentaron como candidatos anti sistémicos, como candidatos que buscaban romper con la política tradicional de sus países, y que a su manera ambos presidentes quieren capitalizar esta visita, este evento en Washington, para sus propios beneficios políticos”.
JB