El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Analistas financieros consultados por el Banco de México coincidieron en que no es buen momento para invertir en el país debido a la incertidumbre de las condiciones internas.
A pesar del optimismo que hay por la entrada en vigor del TMEC, el banco central mexicano redujo sus estimación para la inversión extranjera directa para 2021 en casi mil millones de dólares (mdd), para ubicarla en 22 mil 681 mdd.
Los 35 grupos de análisis y consultoría que participaron en la consulta entre el 25 y 29 de junio, amplió en casi un punto porcentual la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) al pasar la proyección de -7.99 a 8.80 por ciento este año.
También , estimaron que la pérdida de empleos este año se ubicará entre un millón 125 mil y un millón 141 mil puestos de trabajo, con una expectativa de recuperación de hasta 380 mil plazas en 2021.
En cuanto a la percepción del entorno económico, 71 por ciento de los especialistas consultados ven que el clima de negocios empeorará en los próximos seis meses, ministras que sólo 15 por ciento considera que habrá una mejora.