El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
TikTok, la aplicación móvil de videos cortos perteneciente a la empresa china ByteDance, Ltd., ha enfrentado recientemente dificultades tras prohibirse su uso en India, su segundo mayor mercado fuera de China; algunos medios internacionales calculan alrededor de 200 millones de usuarios en India al momento de esta decisión.
El gobierno indio anunció a finales de junio de 2020 la prohibición de TikTok, junto a otras 58 aplicaciones móviles provenientes de empresas chinas, al señalarlas como una amenaza para la seguridad nacional, debido a riesgos relacionados con la recolección de datos y el cómo pueden utilizarlos otros gobiernos. Esto en medio de una creciente tensión con China, debido a las históricas disputas en la frontera compartida, que a mediados de junio provocaron un enfrentamiento en la frontera del Himalaya, donde veinte soldados indios fallecieron.
De acuerdo con un comunicado emitido por TikTok India, la empresa tendrá la oportunidad de reunirse con accionistas del gobierno para realizar las aclaraciones correspondientes. TikTok continúa cumpliendo con los requerimientos de seguridad de la ley india respecto a la privacidad de datos y no comparte información de sus usuarios en India con ningún gobierno extranjero, incluyendo el de China, ni los compartirá en caso de ser requeridos, aseguraron.
La decisión de India ha motivado a otros países a amenazar con prohibiciones similares. En Estados Unidos, el secretario de Estado Mike Pompeo y el presidente Donald Trump –cuya administración mantiene una guerra comercial con China– han mencionado la posibilidad de bloquear la aplicación en territorio estadounidense. Actualmente TikTok enfrenta una investigación de la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC, por sus siglas en inglés) por presuntamente violar las leyes de privacidad del país al recopilar los datos de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres.
jl/I