...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
TikTok, la aplicación móvil de videos cortos perteneciente a la empresa china ByteDance, Ltd., ha enfrentado recientemente dificultades tras prohibirse su uso en India, su segundo mayor mercado fuera de China; algunos medios internacionales calculan alrededor de 200 millones de usuarios en India al momento de esta decisión.
El gobierno indio anunció a finales de junio de 2020 la prohibición de TikTok, junto a otras 58 aplicaciones móviles provenientes de empresas chinas, al señalarlas como una amenaza para la seguridad nacional, debido a riesgos relacionados con la recolección de datos y el cómo pueden utilizarlos otros gobiernos. Esto en medio de una creciente tensión con China, debido a las históricas disputas en la frontera compartida, que a mediados de junio provocaron un enfrentamiento en la frontera del Himalaya, donde veinte soldados indios fallecieron.
De acuerdo con un comunicado emitido por TikTok India, la empresa tendrá la oportunidad de reunirse con accionistas del gobierno para realizar las aclaraciones correspondientes. TikTok continúa cumpliendo con los requerimientos de seguridad de la ley india respecto a la privacidad de datos y no comparte información de sus usuarios en India con ningún gobierno extranjero, incluyendo el de China, ni los compartirá en caso de ser requeridos, aseguraron.
La decisión de India ha motivado a otros países a amenazar con prohibiciones similares. En Estados Unidos, el secretario de Estado Mike Pompeo y el presidente Donald Trump –cuya administración mantiene una guerra comercial con China– han mencionado la posibilidad de bloquear la aplicación en territorio estadounidense. Actualmente TikTok enfrenta una investigación de la Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC, por sus siglas en inglés) por presuntamente violar las leyes de privacidad del país al recopilar los datos de menores de 13 años sin el consentimiento de sus padres.
jl/I