Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
A unos cuantos días de la apertura de convocatoria para expositores, dos grandes editoriales asiduas a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara han anunciado que este año no serán parte del evento por prevención a causa de la pandemia por el coronavirus.
La organización de la FIL planteó recientemente que la edición 34 de la feria se celebraría de manera presencial del 28 noviembre al 6 de diciembre, aunque con algunas modificaciones, aunque no descartó hacer un encuentro virtual o incluso la cancelación.
Sin embargo, las editoriales Penguin Random House y Cal y Arena han anunciado que este año no formarán parte de la celebración.
“Lo mejor que ocurrirá en los pasillos, desinfectados o no, será el rebrote del virus que ha matado, hasta hoy, a 27 mil mexicanos”, expresó en una columna periodística Rafael Pérez Gay, director de la editorial mexicana Cal y Arena.
Fuentes de la FIL informaron a Efe que al momento no tienen constancia de la retirada de más editoriales y resaltaron que los organizadores se encontraban a la espera de recibir propuestas, puesto que apenas el 30 de junio había sido lanzada la convocatoria para los expositores.
Por ahora son tres los posibles escenarios y la organización de este evento todavía no se decanta por ninguno: presencial con dos sedes, virtual o la cancelación.
En su anterior edición, la FIL tuvo más de 842 mil visitantes y 2 mil 280 editoriales. Fue espacio para miles de escritores provenientes de 47 países que representaron a 29 lenguas se acercaran a los lectores en 636 presentaciones de libros, foros y encuentros académicos.
Por el gran poder de convocatoria que suele tener este encuentro literario, uno de los más importantes del mundo, el espacio se hace inseguro debidas las circunstancias actuales, todavía en plena pandemia de coronavirus en muchos países del mundo.
Según los datos oficiales más recientes, en México han fallecido hasta el momento 32 mil 796 personas a causa del Covid-19 y en el mundo se acumulan ya más de 12 millones de muertes a causa de este virus.
jl/I