El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A unos cuantos días de la apertura de convocatoria para expositores, dos grandes editoriales asiduas a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara han anunciado que este año no serán parte del evento por prevención a causa de la pandemia por el coronavirus.
La organización de la FIL planteó recientemente que la edición 34 de la feria se celebraría de manera presencial del 28 noviembre al 6 de diciembre, aunque con algunas modificaciones, aunque no descartó hacer un encuentro virtual o incluso la cancelación.
Sin embargo, las editoriales Penguin Random House y Cal y Arena han anunciado que este año no formarán parte de la celebración.
“Lo mejor que ocurrirá en los pasillos, desinfectados o no, será el rebrote del virus que ha matado, hasta hoy, a 27 mil mexicanos”, expresó en una columna periodística Rafael Pérez Gay, director de la editorial mexicana Cal y Arena.
Fuentes de la FIL informaron a Efe que al momento no tienen constancia de la retirada de más editoriales y resaltaron que los organizadores se encontraban a la espera de recibir propuestas, puesto que apenas el 30 de junio había sido lanzada la convocatoria para los expositores.
Por ahora son tres los posibles escenarios y la organización de este evento todavía no se decanta por ninguno: presencial con dos sedes, virtual o la cancelación.
En su anterior edición, la FIL tuvo más de 842 mil visitantes y 2 mil 280 editoriales. Fue espacio para miles de escritores provenientes de 47 países que representaron a 29 lenguas se acercaran a los lectores en 636 presentaciones de libros, foros y encuentros académicos.
Por el gran poder de convocatoria que suele tener este encuentro literario, uno de los más importantes del mundo, el espacio se hace inseguro debidas las circunstancias actuales, todavía en plena pandemia de coronavirus en muchos países del mundo.
Según los datos oficiales más recientes, en México han fallecido hasta el momento 32 mil 796 personas a causa del Covid-19 y en el mundo se acumulan ya más de 12 millones de muertes a causa de este virus.
jl/I