Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
PANAMÁ. Más 27 mil centroamericanos han regresado a sus países en medio de la emergencia de la COVID-19, que ha provocado el cierre de las fronteras terrestres y marítimas, gracias a operaciones coordinadas por las cancillerías, dijo este viernes el ente de integración regional SICA.
Con la declaración de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud en marzo pasado, la mayoría de los países centroamericanos cerraron sus fronteras como parte de las medidas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, y "muchos centroamericanos permanecen fuera de su país de origen", indicó el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
De acuerdo a datos de organismo regional actualizados hasta el pasado miércoles 8 de julio, a Costa Rica han regresado 4 mil 602 connacionales; a Honduras 2 mil 970; a El Salvador 2 mil 537; a Panamá 886; a Guatemala 380; a Nicaragua 169; a Belice 155, y República Dominicana 15 mil 504.
"Todos los centroamericanos provienen de países de la misma región, así como de México, Estados Unidos, Perú, Colombia, Brasil, Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Grecia, entre otros", indicó el SICA en una declaración pública.
Los miembros del SICA "realizan esfuerzos articulados para que los ciudadanos que permanecen fuera de sus países puedan regresar a sus hogares, siempre tomando en cuenta las debidas medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19 y que garanticen la salud de la población en general", añadió.
Constituido en 1991, el SICA está integrado por República Dominicana, Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá, y cuenta con más de una veintena de países observadores regionales y extra regionales.
Los ocho países miembros del Sistema acumulan al menos 158 mil 041 casos confirmados de la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y 3 mil 935 muertes, de acuerdo con las cifras oficiales.
Panamá es el país con más casos confirmados con 43 mil 257, seguido de República Dominicana con 41 mil 915, mientras que Guatemala acumula la mayor cantidad de fallecidos con mil 139, seguido de República Dominicana con 864.
"El SICA continuará con las acciones de retorno seguro de los conciudadanos, bajo los protocolos de bioseguridad en atención ciudadana, así como la seguridad fronteriza de la mano con los criterios de bioseguridad", indicó el organismo.
jl