...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
PANAMÁ. Más 27 mil centroamericanos han regresado a sus países en medio de la emergencia de la COVID-19, que ha provocado el cierre de las fronteras terrestres y marítimas, gracias a operaciones coordinadas por las cancillerías, dijo este viernes el ente de integración regional SICA.
Con la declaración de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud en marzo pasado, la mayoría de los países centroamericanos cerraron sus fronteras como parte de las medidas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, y "muchos centroamericanos permanecen fuera de su país de origen", indicó el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
De acuerdo a datos de organismo regional actualizados hasta el pasado miércoles 8 de julio, a Costa Rica han regresado 4 mil 602 connacionales; a Honduras 2 mil 970; a El Salvador 2 mil 537; a Panamá 886; a Guatemala 380; a Nicaragua 169; a Belice 155, y República Dominicana 15 mil 504.
"Todos los centroamericanos provienen de países de la misma región, así como de México, Estados Unidos, Perú, Colombia, Brasil, Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Grecia, entre otros", indicó el SICA en una declaración pública.
Los miembros del SICA "realizan esfuerzos articulados para que los ciudadanos que permanecen fuera de sus países puedan regresar a sus hogares, siempre tomando en cuenta las debidas medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19 y que garanticen la salud de la población en general", añadió.
Constituido en 1991, el SICA está integrado por República Dominicana, Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá, y cuenta con más de una veintena de países observadores regionales y extra regionales.
Los ocho países miembros del Sistema acumulan al menos 158 mil 041 casos confirmados de la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y 3 mil 935 muertes, de acuerdo con las cifras oficiales.
Panamá es el país con más casos confirmados con 43 mil 257, seguido de República Dominicana con 41 mil 915, mientras que Guatemala acumula la mayor cantidad de fallecidos con mil 139, seguido de República Dominicana con 864.
"El SICA continuará con las acciones de retorno seguro de los conciudadanos, bajo los protocolos de bioseguridad en atención ciudadana, así como la seguridad fronteriza de la mano con los criterios de bioseguridad", indicó el organismo.
jl