Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Hasta el 11 de julio había en Jalisco 750 camas ocupadas por pacientes de Covid-19 de un total de 2 mil 738 que fueron habilitadas.
Así lo reflejó el primer corte semanal de los criterios para la activación del botón de emergencia, el cual contempla los casos de hospitalización y la incidencia por cada millón de habitantes. Ambos van al alza, pero aún no alcanzan los niveles máximos para activar el mecanismo.
La semana pasada, el gobierno de Jalisco informó que el botón de emergencia y sus criterios sustituyen al semáforo estatal del Covid-19 estatal que se daba a conocer semana a semana. Sus actualizaciones se darán a conocer cada domingo.
En los datos presentados ayer, con corte al 11 de julio, se da cuenta de que en la cifra de 750 personas hospitalizadas por Covid-19 no se toma en cuenta a los pacientes de clínicas y hospitales privados. Sólo considera a los nosocomios públicos.
El límite de este parámetro es el 50 por ciento del total de la infraestructura disponible al momento, por lo que el límite es mil 369 de ocupación. Para llegar a esta cifra faltan 619 casos.
En cuanto al indicador de los casos semanales por cada millón de habitantes, actualmente es de 229.7. Su límite es 400.
“Vamos bien, pero, si el primero llega al 50 por ciento o el segundo llega a los 400 casos por cada millón de habitantes, se activará el botón de emergencia y eso significaría parar gran parte de las actividades durante 14 días”, comentó en redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al dar a conocer los criterios.
El mandatario recordó que de alcanzar los límites referidos, aunque la economía siga golpeada y dañada por la crisis, se tendrá que presionar el botón y parar en seco la actividad productiva y empresarial, así como el comercio y la industria.
“Ayer rebasamos las mil muertes, no podemos bajar la guardia. Hagamos conciencia, parar no le conviene a nadie. Sal de casa solo si es indispensable, usa correctamente el cubrebocas y sigue todas las medidas de prevención necesarias. Tu salud y la de los tuyos está en riesgo”, concluyó.
FRASE:
“Vamos bien, pero, si el primero llega al 50 por ciento o el segundo llega a los 400 casos por cada millón de habitantes, se activará el botón de emergencia y eso significaría parar gran parte de las actividades durante 14 días”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
jl/I