...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hasta el 11 de julio había en Jalisco 750 camas ocupadas por pacientes de Covid-19 de un total de 2 mil 738 que fueron habilitadas.
Así lo reflejó el primer corte semanal de los criterios para la activación del botón de emergencia, el cual contempla los casos de hospitalización y la incidencia por cada millón de habitantes. Ambos van al alza, pero aún no alcanzan los niveles máximos para activar el mecanismo.
La semana pasada, el gobierno de Jalisco informó que el botón de emergencia y sus criterios sustituyen al semáforo estatal del Covid-19 estatal que se daba a conocer semana a semana. Sus actualizaciones se darán a conocer cada domingo.
En los datos presentados ayer, con corte al 11 de julio, se da cuenta de que en la cifra de 750 personas hospitalizadas por Covid-19 no se toma en cuenta a los pacientes de clínicas y hospitales privados. Sólo considera a los nosocomios públicos.
El límite de este parámetro es el 50 por ciento del total de la infraestructura disponible al momento, por lo que el límite es mil 369 de ocupación. Para llegar a esta cifra faltan 619 casos.
En cuanto al indicador de los casos semanales por cada millón de habitantes, actualmente es de 229.7. Su límite es 400.
“Vamos bien, pero, si el primero llega al 50 por ciento o el segundo llega a los 400 casos por cada millón de habitantes, se activará el botón de emergencia y eso significaría parar gran parte de las actividades durante 14 días”, comentó en redes sociales el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al dar a conocer los criterios.
El mandatario recordó que de alcanzar los límites referidos, aunque la economía siga golpeada y dañada por la crisis, se tendrá que presionar el botón y parar en seco la actividad productiva y empresarial, así como el comercio y la industria.
“Ayer rebasamos las mil muertes, no podemos bajar la guardia. Hagamos conciencia, parar no le conviene a nadie. Sal de casa solo si es indispensable, usa correctamente el cubrebocas y sigue todas las medidas de prevención necesarias. Tu salud y la de los tuyos está en riesgo”, concluyó.
FRASE:
“Vamos bien, pero, si el primero llega al 50 por ciento o el segundo llega a los 400 casos por cada millón de habitantes, se activará el botón de emergencia y eso significaría parar gran parte de las actividades durante 14 días”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
jl/I