Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El político y economista mexicano Jesús Seade, uno de los ocho aspirantes a dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC), compareció hoy ante el Consejo General del organismo, en Ginebra, para defender su candidatura, primer paso en un proceso de elección que se prolongará varios meses.
"Ofrezco mi experiencia en regiones y círculos políticos de todo el mundo, y espero marcar la decisiva diferencia necesaria para que la OMC gane un ímpetu perdido en los últimos años", subrayó en rueda de prensa quien ya fue subdirector general del organismo tras la creación de éste en 1995.
El candidato mexicano indicó que ya ha contactado con distintos gobiernos a la búsqueda de apoyos para su candidatura, y reveló que ha recibido el de una docena de ellos en Latinoamérica, Europa, Asia y África, aunque sólo mencionó directamente a Argentina como ejemplo de país que ha manifestado su respaldo.
Insistió una vez más en que no se presenta como un candidato latinoamericano, un argumento que podría jugar en su contra dado que quien dejará la dirección general el próximo 31 de agosto, el brasileño Roberto Azevedo, también procede de esa región, por lo que el organismo podría optar por los de otras zonas del mundo.
"Ofrezco una perspectiva multilateral, no mi pasaporte", aseguró Seade, quien recordó que también tiene orígenes libaneses, ha trabajado en países como China, Francia, Suiza o Brasil, y se considera "un ciudadano del mundo".
Seade resaltó que la OMC, afectada por la crisis de la COVID-19 y por la parálisis interna (simbolizada por el bloqueo de su Órgano de Apelación, una de sus principales instancias), "necesita un experto profundo en negociaciones de comercio" capaz de sentarse de tú a tú en la mesa de diálogo con potencias como Estados Unidos, China o la Unión Europea.
En ese sentido recordó su papel en el nacimiento de la OMC, cuando él y otros negociadores lograron en cinco meses romper más de tres años de bloqueo y reconvertir el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, en sus siglas en inglés) en el actual organismo.
El proceso de relevo en la dirección general de la OMC suele durar unos nueve meses en el seno del organismo, pero en la actual coyuntura de crisis interna y externa sus miembros esperan reducirlo a tres.
Además de Seade, aspiran a la dirección general de la OMC Liam Fox (Reino Unido), Ngozi Okonjo-Iweala (Nigeria), Abdel-Hamid Mamdouh (Egipto), Amina Mohamed (Kenia), Tudor Ulianovschi (Moldavia), Yoo Myung-hee (Corea del Sur) y Mohammad Maziad Al-Tuwaijri (Arabia Saudí).
JB