El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El político y economista mexicano Jesús Seade, uno de los ocho aspirantes a dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC), compareció hoy ante el Consejo General del organismo, en Ginebra, para defender su candidatura, primer paso en un proceso de elección que se prolongará varios meses.
"Ofrezco mi experiencia en regiones y círculos políticos de todo el mundo, y espero marcar la decisiva diferencia necesaria para que la OMC gane un ímpetu perdido en los últimos años", subrayó en rueda de prensa quien ya fue subdirector general del organismo tras la creación de éste en 1995.
El candidato mexicano indicó que ya ha contactado con distintos gobiernos a la búsqueda de apoyos para su candidatura, y reveló que ha recibido el de una docena de ellos en Latinoamérica, Europa, Asia y África, aunque sólo mencionó directamente a Argentina como ejemplo de país que ha manifestado su respaldo.
Insistió una vez más en que no se presenta como un candidato latinoamericano, un argumento que podría jugar en su contra dado que quien dejará la dirección general el próximo 31 de agosto, el brasileño Roberto Azevedo, también procede de esa región, por lo que el organismo podría optar por los de otras zonas del mundo.
"Ofrezco una perspectiva multilateral, no mi pasaporte", aseguró Seade, quien recordó que también tiene orígenes libaneses, ha trabajado en países como China, Francia, Suiza o Brasil, y se considera "un ciudadano del mundo".
Seade resaltó que la OMC, afectada por la crisis de la COVID-19 y por la parálisis interna (simbolizada por el bloqueo de su Órgano de Apelación, una de sus principales instancias), "necesita un experto profundo en negociaciones de comercio" capaz de sentarse de tú a tú en la mesa de diálogo con potencias como Estados Unidos, China o la Unión Europea.
En ese sentido recordó su papel en el nacimiento de la OMC, cuando él y otros negociadores lograron en cinco meses romper más de tres años de bloqueo y reconvertir el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, en sus siglas en inglés) en el actual organismo.
El proceso de relevo en la dirección general de la OMC suele durar unos nueve meses en el seno del organismo, pero en la actual coyuntura de crisis interna y externa sus miembros esperan reducirlo a tres.
Además de Seade, aspiran a la dirección general de la OMC Liam Fox (Reino Unido), Ngozi Okonjo-Iweala (Nigeria), Abdel-Hamid Mamdouh (Egipto), Amina Mohamed (Kenia), Tudor Ulianovschi (Moldavia), Yoo Myung-hee (Corea del Sur) y Mohammad Maziad Al-Tuwaijri (Arabia Saudí).
JB