El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La renuncia de Fela Pelayo López al cargo de titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), obedeció a la falta de resultados en la materia, consideró la diputada local del PRI e integrante de la Comisión de Equidad de Género, Sofía García Mosqueda.
Para la legisladora, la administración estatal ha quedado a deber a las mujeres, pues se ha recrudecido la violencia de género en el estado, y más durante los meses de pandemia en que ellas tienen que estar en casa con sus posibles agresores.
“No hemos tenido una disminución sensible de toda esta violencia contra las mujeres, hemos llegado a lo largo del año a más de 120 feminicidios, también durante esta pandemia tener que estar en casa parecía que (las mujeres) tenían que decidir entre violencia intrafamiliar, o salir y contagiarse de coronavirus”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la diputada tricolor dijo que desde el Congreso se ha legislado para que las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia sean indeterminadas y para que la autoridad actúe a tiempo en sus casos, situación que no ha ocurrido.
“Dejamos muy claro que tiene que haber una valoración del riesgo de las víctimas, un seguimiento, una atención. En un caso específico y lamentable, el de Vanesa Gaytán, no se le dio atención y cada vez su riesgo era mayor para que fuera un feminicidio, y no se estaba monitoreando su riesgo de esa manera”.
García Mosqueda dijo que el Poder Ejecutivo debe crear una base de datos homologada de víctimas, entre dependencias encabezadas por la SISEMH, para intervenir de manera preventiva en casos de violencia; así como tener localizados a los agresores de las mujeres.
"Aquí el problema es que no sólo quede en letra muerta, sino que se lleven a cabo, que la Fiscalía haga la base de datos en conjunto con la Secretaría (SISEMH) que no puede decir ‘no es tema mío, es de la Fiscalía’, pues es el eje rector en todas las dependencias del gobierno del estado para darle seguimiento y más en temas de violencia hacia las mujeres, no pueden ser casos aislados".
Tras evidenciarse que no cuenta con título profesional, documento que se requiere para su puesto, ni con estudios afines, Fela Pelayo López renunció este martes a la SISEMH.
JB