El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La renuncia de Fela Pelayo López al cargo de titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), obedeció a la falta de resultados en la materia, consideró la diputada local del PRI e integrante de la Comisión de Equidad de Género, Sofía García Mosqueda.
Para la legisladora, la administración estatal ha quedado a deber a las mujeres, pues se ha recrudecido la violencia de género en el estado, y más durante los meses de pandemia en que ellas tienen que estar en casa con sus posibles agresores.
“No hemos tenido una disminución sensible de toda esta violencia contra las mujeres, hemos llegado a lo largo del año a más de 120 feminicidios, también durante esta pandemia tener que estar en casa parecía que (las mujeres) tenían que decidir entre violencia intrafamiliar, o salir y contagiarse de coronavirus”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la diputada tricolor dijo que desde el Congreso se ha legislado para que las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia sean indeterminadas y para que la autoridad actúe a tiempo en sus casos, situación que no ha ocurrido.
“Dejamos muy claro que tiene que haber una valoración del riesgo de las víctimas, un seguimiento, una atención. En un caso específico y lamentable, el de Vanesa Gaytán, no se le dio atención y cada vez su riesgo era mayor para que fuera un feminicidio, y no se estaba monitoreando su riesgo de esa manera”.
García Mosqueda dijo que el Poder Ejecutivo debe crear una base de datos homologada de víctimas, entre dependencias encabezadas por la SISEMH, para intervenir de manera preventiva en casos de violencia; así como tener localizados a los agresores de las mujeres.
"Aquí el problema es que no sólo quede en letra muerta, sino que se lleven a cabo, que la Fiscalía haga la base de datos en conjunto con la Secretaría (SISEMH) que no puede decir ‘no es tema mío, es de la Fiscalía’, pues es el eje rector en todas las dependencias del gobierno del estado para darle seguimiento y más en temas de violencia hacia las mujeres, no pueden ser casos aislados".
Tras evidenciarse que no cuenta con título profesional, documento que se requiere para su puesto, ni con estudios afines, Fela Pelayo López renunció este martes a la SISEMH.
JB