Recordaron que a causa de Covid-19 fallecieron 13 personas de la tercera edad que estaban bajo cuidado del asilo, y una religiosa ...
Los brigadistas fueron alertados de que a la vuelta 12 de la Barranca había un incendio en pastizales, a su llegada localizaron que el fuego se exten...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Lorenzo Córdova, presidente del INE, afirmó que esta delimitación es congruente con lo plasmado en la Constitución....
Las víctimas eran hombres de entre 28 y 41 años de edad, quienes fueron encontrados en la vía pública....
Reino Unido es el tercer país donde la curva de infecciones está más empinada....
Este protocolo forma parte de las medidas de prevención que el país estadounidense ha tomado de manera extraordinaria para evitar más contagios en ...
Fue hasta el 22 cuando las Chivas exigieron al guardameta Luis García, quien mandó a tiro de esquina un cabezazo de César Huerta...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
La renuncia de Fela Pelayo López al cargo de titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), obedeció a la falta de resultados en la materia, consideró la diputada local del PRI e integrante de la Comisión de Equidad de Género, Sofía García Mosqueda.
Para la legisladora, la administración estatal ha quedado a deber a las mujeres, pues se ha recrudecido la violencia de género en el estado, y más durante los meses de pandemia en que ellas tienen que estar en casa con sus posibles agresores.
“No hemos tenido una disminución sensible de toda esta violencia contra las mujeres, hemos llegado a lo largo del año a más de 120 feminicidios, también durante esta pandemia tener que estar en casa parecía que (las mujeres) tenían que decidir entre violencia intrafamiliar, o salir y contagiarse de coronavirus”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la diputada tricolor dijo que desde el Congreso se ha legislado para que las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia sean indeterminadas y para que la autoridad actúe a tiempo en sus casos, situación que no ha ocurrido.
“Dejamos muy claro que tiene que haber una valoración del riesgo de las víctimas, un seguimiento, una atención. En un caso específico y lamentable, el de Vanesa Gaytán, no se le dio atención y cada vez su riesgo era mayor para que fuera un feminicidio, y no se estaba monitoreando su riesgo de esa manera”.
García Mosqueda dijo que el Poder Ejecutivo debe crear una base de datos homologada de víctimas, entre dependencias encabezadas por la SISEMH, para intervenir de manera preventiva en casos de violencia; así como tener localizados a los agresores de las mujeres.
"Aquí el problema es que no sólo quede en letra muerta, sino que se lleven a cabo, que la Fiscalía haga la base de datos en conjunto con la Secretaría (SISEMH) que no puede decir ‘no es tema mío, es de la Fiscalía’, pues es el eje rector en todas las dependencias del gobierno del estado para darle seguimiento y más en temas de violencia hacia las mujeres, no pueden ser casos aislados".
Tras evidenciarse que no cuenta con título profesional, documento que se requiere para su puesto, ni con estudios afines, Fela Pelayo López renunció este martes a la SISEMH.
JB