...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La renuncia de Fela Pelayo López al cargo de titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), obedeció a la falta de resultados en la materia, consideró la diputada local del PRI e integrante de la Comisión de Equidad de Género, Sofía García Mosqueda.
Para la legisladora, la administración estatal ha quedado a deber a las mujeres, pues se ha recrudecido la violencia de género en el estado, y más durante los meses de pandemia en que ellas tienen que estar en casa con sus posibles agresores.
“No hemos tenido una disminución sensible de toda esta violencia contra las mujeres, hemos llegado a lo largo del año a más de 120 feminicidios, también durante esta pandemia tener que estar en casa parecía que (las mujeres) tenían que decidir entre violencia intrafamiliar, o salir y contagiarse de coronavirus”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la diputada tricolor dijo que desde el Congreso se ha legislado para que las órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia sean indeterminadas y para que la autoridad actúe a tiempo en sus casos, situación que no ha ocurrido.
“Dejamos muy claro que tiene que haber una valoración del riesgo de las víctimas, un seguimiento, una atención. En un caso específico y lamentable, el de Vanesa Gaytán, no se le dio atención y cada vez su riesgo era mayor para que fuera un feminicidio, y no se estaba monitoreando su riesgo de esa manera”.
García Mosqueda dijo que el Poder Ejecutivo debe crear una base de datos homologada de víctimas, entre dependencias encabezadas por la SISEMH, para intervenir de manera preventiva en casos de violencia; así como tener localizados a los agresores de las mujeres.
"Aquí el problema es que no sólo quede en letra muerta, sino que se lleven a cabo, que la Fiscalía haga la base de datos en conjunto con la Secretaría (SISEMH) que no puede decir ‘no es tema mío, es de la Fiscalía’, pues es el eje rector en todas las dependencias del gobierno del estado para darle seguimiento y más en temas de violencia hacia las mujeres, no pueden ser casos aislados".
Tras evidenciarse que no cuenta con título profesional, documento que se requiere para su puesto, ni con estudios afines, Fela Pelayo López renunció este martes a la SISEMH.
JB