El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Secretaría de Cultura (SC) Jalisco presentó el sistema Cultura en Resiliencia, un esquema de convocatorias diseñado a partir de las necesidades actuales de la comunidad artística y la articulación de protocolos para el regreso a los espacios.
Con la pandemia por Covid-19, el sector cultural ha sido uno de los más afectados debido principalmente al cierre de los recintos y a la suspensión de actividades masivas.
Ante este escenario, la dependencia diseñó Cultura en Resiliencia para atender las nuevas necesidades de las diferentes comunidades creativas y de sus audiencias con una suma total de inversión de 23 millones 950 mil pesos, adicionales al monto de SumArte en Casa.
La secretaria Giovana Jaspersen García explicó que “el arte y la cultura no se detienen pese a la situación y deben seguir llegando a las personas con una nueva sensibilidad y fuerza, sabiendo que la cultura nos ha mantenido unidos durante la pandemia”.
“Las instituciones y la comunidad artística trabajaremos en conjunto para hacer llegar la cultura a las personas, tomando en cuenta los nuevos usos y medios de consumo de contenidos”, agregó.
Cultura en Resiliencia presenta diferentes fases. La primera de ellas arrancó con SumArte en Casa en la Etapa 0 de Emergencia, con 30 millones de pesos de inversión. Las sucesivas contemplan incentivos para la creación artística en la Etapa 1; para el desarrollo de proyectos innovadores y el fortalecimiento de industrias creativas y espacios culturales en la segunda fase, y para la reactivación de proyectos y espacios a partir de protocolos que contemplan condiciones sanitarias en la tercera etapa.
Todas las convocatorias serán publicadas en los canales oficiales de Cultura Jalisco y en el sitio culturaenresiliencia.jalisco.gob.mx
De acuerdo con un comunicado de prensa, el esquema es la materialización del trabajo conjunto de la comunidad artística con las instituciones para que la cultura llegue a las personas. La iniciativa pretende aprovechar las nuevas posibilidades para generar nuevas experiencias.
La Etapa 0 contempla 30 millones de pesos mediante SumArte en Casa, salidos de un fondo estatal. La Etapa 1 tiene una bolsa de 5 millones 225 mil pesos. La Etapa 2 se conforma de 5 millones 125 mil pesos, mientras que la Etapa 3 está proyectada con 13 millones 600 mil pesos.
jl/I