...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
México registró este domingo 439 mil 046 enfermos confirmados de COVID-19, lo que supone un aumento de 4 mil 853 respecto al día anterior, y 47 mil 746 decesos totales desde el inicio de la pandemia, con los 274 contabilizados en las últimas 24 horas.
En conferencia de prensa, el director general de Epidemiología de México, José Luis Alomía, explicó que desde la llegada del coronavirus SARS-CoV-2 al país el 27 de febrero, se han hecho pruebas diagnósticas a un millón de personas, de las cuales 483 mil 333 han resultado negativas y 83 mil 119 están pendientes de resultados.
Alomía precisó que la ocupación hospitalaria de camas de atención general en el territorio mexicano es del 44 por ciento y los estados con más camas ocupadas son Nuevo León (74 por ciento), Nayarit (74 por ciento) y Coahuila (67 por ciento).
En cuanto a la ocupación de camas con ventiladores de respiración asistida es del 39 por ciento en todo el país y los estados que registran mayor ocupación son Nuevo León (65 por ciento), Tabasco (57 por ciento) y Veracruz (56 por ciento).
Según la Universidad Johns Hopkins estadounidense, México es el tercer país del mundo con mayor número de muertos por COVID-19, solo superado por Estados Unidos (154.834) y Brasil (93.563), y el sexto país en número de contagios.
Sin embargo, México, con una población de 130 millones de personas, ocupa el puesto número 14 en la tasa de muertes por cada millón de habitantes, según el portal de estadísticas Worldometer.
Los registros oficiales han sido cuestionados desde la detección del primer caso dado que las autoridades sanitarias rechazaron realizar pruebas masivas y México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que menos test aplica.
Investigaciones periodísticas basadas en certificados de defunción calculan que en la capital mexicana el número de decesos es tres veces mayor al detectado.
México cerró en abril y mayo la economía no esencial y en junio inició un plan de reapertura que no pudo evitar el golpe del coronavirus a la economía mexicana, que sufrió en el segundo trimestre una caída nunca vista del 18,9 por ciento.
jl