Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
México registró este domingo 439 mil 046 enfermos confirmados de COVID-19, lo que supone un aumento de 4 mil 853 respecto al día anterior, y 47 mil 746 decesos totales desde el inicio de la pandemia, con los 274 contabilizados en las últimas 24 horas.
En conferencia de prensa, el director general de Epidemiología de México, José Luis Alomía, explicó que desde la llegada del coronavirus SARS-CoV-2 al país el 27 de febrero, se han hecho pruebas diagnósticas a un millón de personas, de las cuales 483 mil 333 han resultado negativas y 83 mil 119 están pendientes de resultados.
Alomía precisó que la ocupación hospitalaria de camas de atención general en el territorio mexicano es del 44 por ciento y los estados con más camas ocupadas son Nuevo León (74 por ciento), Nayarit (74 por ciento) y Coahuila (67 por ciento).
En cuanto a la ocupación de camas con ventiladores de respiración asistida es del 39 por ciento en todo el país y los estados que registran mayor ocupación son Nuevo León (65 por ciento), Tabasco (57 por ciento) y Veracruz (56 por ciento).
Según la Universidad Johns Hopkins estadounidense, México es el tercer país del mundo con mayor número de muertos por COVID-19, solo superado por Estados Unidos (154.834) y Brasil (93.563), y el sexto país en número de contagios.
Sin embargo, México, con una población de 130 millones de personas, ocupa el puesto número 14 en la tasa de muertes por cada millón de habitantes, según el portal de estadísticas Worldometer.
Los registros oficiales han sido cuestionados desde la detección del primer caso dado que las autoridades sanitarias rechazaron realizar pruebas masivas y México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que menos test aplica.
Investigaciones periodísticas basadas en certificados de defunción calculan que en la capital mexicana el número de decesos es tres veces mayor al detectado.
México cerró en abril y mayo la economía no esencial y en junio inició un plan de reapertura que no pudo evitar el golpe del coronavirus a la economía mexicana, que sufrió en el segundo trimestre una caída nunca vista del 18,9 por ciento.
jl