...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ayer falleció la víctima número 33 de feminicidio en Jalisco durante el año, con lo que se superó la cifra total de 32 de 2018. En 2019 hubo 63 víctimas.
En rueda de prensa, el titular de la Fiscalía Estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez, consideró que las cifras de violencia de género al inicio de la contingencia sanitaria tuvieron una ligera disminución y después repuntaron. Consideró como críticos los meses de marzo, abril y mayo.
La cantidad de carpetas de investigación por feminicidio es de 32; sin embargo, las víctimas son 33, pues en uno de los casos hubo dos fallecidas.
Al dar a conocer los detalles del delito, el funcionario indicó que la institución logró la captura de un policía investigador acusado del asesinato de su pareja sentimental, ocurrido en octubre de 2019.
Con sus conocimientos de las técnicas de investigación, Edgar Adrián N había evadido a las instancias de procuración de justicia, refugiándose en una pequeña población del estado de Nayarit, de la cual prácticamente no salía.
El crimen fue perpetrado el 10 de octubre en la colonia Camino a Gosa, en El Salto, donde ambos tuvieron una discusión, tras la cual el imputado disparó en varias ocasiones en contra de la mujer y abandonó su cuerpo en Camino a la Aceitera, donde horas después fue localizada la víctima.
Los datos de prueba indican que el policía investigador estaría involucrado en el asesinato, por lo cual el ministerio público reunió elementos suficientes para obtener una orden de aprehensión en su contra.
En la captura del sospechoso participó personal de dos áreas de la Fiscalía.
El domingo se desahogó la audiencia inicial de imputación en su contra y se acogió al término constitucional de 144 horas para resolver su situación, permaneciendo en prisión preventiva hasta la siguiente audiencia de vinculación a proceso.
En cuanto al feminicidio más reciente, fue perpetrado en el municipio de Zapotlanejo, en donde un sujeto mató a su pareja sentimental en la población de Tepetates, sobre la calle Hidalgo.
La víctima, de 32 años, fue atacada en repetidas ocasiones con un objeto punzocortante. Cuando el agresor intentaba huir uno de los hijos de la víctima lo sometió junto con un vecino, entregándolo a la Policía para su puesta a disposición.
Quedó pendiente que finalizara el término legal de 48 horas a partir de la detención formalizada durante las primeras horas de ayer para que el ministerio público ejerciera acción penal en contra del sospechoso.
jl/I