...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidencia de Claudia Sheinbaum “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Se...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La tarea no ha sido sencilla, pero la hacen con gusto porque saben que han logrado dar difusión a grandes trabajos fotográficos que nacen en las aulas del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), campus Artes.
Ya transcurrió un año desde que Índex nació, un proyecto coordinado por Orlando Torres Canela, profesor del CUAAD, como una plataforma para la proyección de series fotográficas creadas por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica del campus.
Esto, mediante la publicación de las obras en instagram.com/indexfoto y el sitio indexfoto.com, donde se pueden ver los proyectos de los semestres 2019-B y 2020-A, que fueron curados y retroalimentados por los propios académicos y estudiantes.
“Ha sido mucho esfuerzo durante todo este año. Hemos logrado presentar el trabajo de 24 alumnos del CUAAD Artes, con propuestas muy particulares. Cada semestre es una temporada con el trabajo de 12 jóvenes; esta última tuvimos a seis hombres y seis mujeres”, indicó el académico.
“Hay mucho talento y queremos que los proyectos no se queden como un trabajo para una materia, sino que sea un trabajo que muchos se puedan ver. Entre ellos mismos revisan los proyectos, hay retroalimentación; ellos siguen generando conocimiento más allá de las aulas”.
El éxito de Índex ha sido tal que no podían dejar pasar la celebración de su primer aniversario pese a la situación de la pandemia, por lo que han realizado una serie de actividades para quienes tengan interés en el mundo de la foto.
Como parte de las celebraciones, Índex invita a seguir las charlas en vivo con fotógrafas y un fotógrafo profesionales especializados en distintos ramos a través de Facebook Live en su página facebook.com/indexfotoMX/
El miércoles 12, a las 19 horas, se presentará Tejiendo redes, con la colectiva Espacio Negativo. “Es un proyecto creado por tres egresadas de CUAAD Artes; son mujeres que promocionan la foto mediante talleres, charlas y conferencias. Lo que nos interesó fue que fueran egresadas y que conocieran la parte de la educación”, compartió Torres Canela.
El viernes 14, también a las 19 horas, se presentará Desde el jardín de las delicias: cuerpo, belleza y fotografía, con Carol Espíndola, fotógrafa de Tlaxcala, educadora y ensayista, cuyo trabajo parte del cuerpo humano.
Para Orlando Torres Canela este proyecto da la oportunidad de que personas externas conozcan cuáles son las tendencias fotográficas en cada una de las generaciones de estudiantes. “En esta última edición se dejó de lado la parte social y documental, para irse por la parte más autoral y personal; como el trabajo de Suset Muñoz, que se puede ver en el sitio”, informó.
“Otro de los trabajos que son autorales (o introspectivos) fue el de Esmeralda Rodríguez, que son fotografías que muestran cómo siente su entorno, la calle”. Y agregó: “El año pasado eran de fotografía documental. En esta ocasión la balanza se inclinó hacia el lado más personal, en cómo ellos se viven, se visualizan y perciben su entorno, y cómo esto es estímulo para captar las imágenes”.
Otro proyecto que destacó en la última generación es el de Fernanda Robles, Benjamín García y Yazmín Azuara, quienes presentaron una serie de imágenes que en realidad son gifs y que involucra arte digital.
“Ellos lanzaron el mensaje de que se puede hacer un trabajo colaborativo. La resolución de estos gifs nos pareció oportuna para ampliar la visión de la fotografía. Dijeron: ‘Mira, hay otras posibilidades para la imagen, en este caso en movimiento’”.
jl/I