La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Las muertes por la Covid-19 en el mundo desde el comienzo de la pandemia se elevaron hoy a 930 mil 260, mientras que los casos superan los 29.3 millones, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al actual ritmo, de unos cinco mil nuevos fallecimientos registrados por jornada de media, se podría superar el millón de fallecimientos a finales de este mes.
América sigue siendo la región más afectada, ya con cerca de los 15 millones de positivos, seguida por el sur de Asia, con 5.6 millones de casos, que es además la zona donde la curva al alza de nuevos contagios es más acentuada.
Europa acumula 4.8 millones de casos y Oriente Medio 2.1 millones, y sus gráficas son las que más claramente indican una segunda oleada de la Covid-19 en sus territorios, aunque en el caso europeo con una letalidad diez veces menor que la primera, en los meses de marzo y abril.
América es también la región con mayor número de muertes, 515 mil, seguida de Europa con 226 mil y del sur de Asia, que se acerca a los cien mil decesos.
Por países, Estados Unidos es el territorio donde se han registrado más fallecimientos (193 mil), seguido de Brasil (132 mil), India (82 mil), México (71 mil) y el Reino Unido (41 mil).
En la lista de los diez países con mayores cifras de víctimas también figuran Italia (35 mil), Perú y Francia (ambos con 30 mil), España (29 mil) e Irán (23 mil), de acuerdo con las estadísticas de la OMS, que en ocasiones varían ligeramente con respecto a las que aportan los servicios sanitarios nacionales.
Los pacientes recuperados en el mundo, según las cifras de esos servicios nacionales, se acercan a los 22 millones, mientras que los graves y críticos, unos 60 mil, representan un 1 por ciento de los casos activos, más de siete millones.
EH