El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El primer festival virtual de teatro hispano de Miami, denominado Teatro On Screen Fest, que conecta vía Facebook Live a compañías de siete países a partir de este jueves, es un “salvavidas, un aliciente” durante la pandemia de Covid-19, afirma su directora, Marilyn Romero.
“No es teatro ni es cine, es un híbrido, un medio de expresión efectivo que da pie a la creatividad”, comenta a EFE Romero, de origen cubano y con más de 35 años sobre las tablas.
La plataforma Zoom, tan usada en estos días para reuniones, clases escolares e incluso en procesos judiciales, sirvió de soporte a un proyecto que comenzó con unas simples lecturas dramatizadas durante el encierro.
Junto a la productora Gigi González, con quien fundó hace nueve meses la compañía teatral MarGi Happenings, Romero trazó ciertas pautas que le dieran sentido a un formato que, afirma, “servirá para el futuro”.
El primer requerimiento fue que las obras se presentaran a convocatoria sin editar, aunque se podían hacer varias tomas y escoger la mejor.
El otro requisito era que las puestas en escena duren entre 30 y 40 minutos. Luego, indica Romero, el proceso de selección se basó en “la relevancia del tema, las actuaciones y el uso de la tecnología”.
El programa se ha cerrado con seis compañías que mostrarán su trabajo a través de Facebook hasta el sábado, más la anfitriona, MarGi Happenings.
Esta última estrenará un clásico contemporáneo, Pareja abierta, escrita por el premio Nobel de Literatura Darío Fo y quien fue su esposa, la actriz, escritora y política italiana Franca Rame.
De Argentina se presentan las compañías D & D, con El ser y su sombra, y La Tribu Teatral, con Cuarteto, bajo la dirección de Patricia Palmer. De Bolivia participa Fonoteatro con Les Suicides; de España, el grupo Tranpola, con No solo Yerma, mientras de Perú estará El Club de los Aquellos, con El proceso.
Finalmente, de Puerto Rico podrá verse la obra Looking for Robertito, a cargo de Tantai Teatro y Producciones El Barrio.
Según dijo Romero, excepto una propuesta de teatro infantil que no cumplió con los requisitos, ninguna compañía de Estados Unidos, al margen de la suya, apostó por el evento.
Teatro On Screen Fest está respaldado por el Koubek Center de la universidad Miami-Dade College, un emblemático centro cultural del sur de Florida que cuenta con sala de teatro, ahora cerrada, con capacidad para 200 espectadores.
“Desde que empezó la pandemia me uní a un grupo de gente y no hemos dejado de hacer cosas; ha sido una salvación”, comenta Romero sobre la génesis del festival.
“Habíamos cuadrado un año de actividades con lecturas dramatizadas, de las que sólo pudimos hacer una. Por suerte, el Koubek nos dio la opción de hacer lecturas virtuales a través de Zoom”, explica la directora y actriz.
“Entonces quisimos llevarlas un par de niveles más arriba buscando teatralidad, mucha interpretación y desarrollo de las escenas”, detalla.
Las lecturas virtuales comenzaron con Petición de mano, una farsa en un acto del narrador y dramaturgo ruso Antón Chéjov; siguieron con un texto dramático del cubano Virgilio Piñera, Estudio en blanco y negro, y también echaron mano de Pareja abierta.
Romero cree que, con Zoom, todavía están “en un nivel muy artesanal. Aunque vale destacar que (la plataforma) originalmente se creó para hacer reuniones”, añade la directora mientras promete al público “calidad artística, sin concesiones comerciales”.
FRASE
“Habíamos cuadrado un año de actividades con lecturas dramatizadas, de las que sólo pudimos hacer una. Por suerte, el Koubek nos dio la opción de hacer lecturas virtuales a través de Zoom”: Marilyn Romero, Actriz y directora
jl/I