En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
En los últimos días ha habido expectativas de que la economía está en pleno proceso de recuperación. Los registros del IMSS de este mes parecen validar dicha expectativa. Según los mencionados registros, a nivel nacional hubo un incremento de 92 mil 390 puestos formales de trabajo entre julio y agosto de este año. Particularmente, para Jalisco, dicho incremento fue de 15 mil 861 puestos.
Si bien las dinámicas del mercado laboral reflejan cierta mejoría, debe reconocerse que todavía falta mucho para recuperar el terreno perdido. Los registros muestran que, a nivel nacional, entre noviembre de 2019 y agosto de 2020, disminuyeron de 20.80 a 19.58 millones de puestos de trabajo. Asimismo, en Jalisco, los puestos disminuyeron de 1.84 a 1.76 millones.
En este contexto, realice un ejercicio estadístico para estimar el empleo formal y el desempeño de las economías nacional y jalisciense para fines de este año. El mismo lo realice actualizando los datos y las estimaciones realizadas hace unos meses y reportadas en esta columna. Particularmente, traté de evaluar la recuperación económica de ambas economías.
Los resultados del ejercicio sugieren que la recuperación será muy lenta y desigual. Según mis estimaciones, para fines de año, el PIB nacional tendrá una tasa anual de crecimiento real que oscilará entre el -8.8 y el -10.0 por ciento (la peor crisis económica desde 1932). Asimismo, los puestos formales de trabajo oscilarán entre 19.38 y 19.16 millones.
El ejercicio también sugiere que la economía jalisciense tendrá un mejor desempeño y una recuperación más rápida que la economía nacional. Según mis estimaciones, el PIB estatal tendrá una tasa anual de crecimiento que oscilará entre -7.21 y -8.32 por ciento. Asimismo, los puestos formales de trabajo oscilarán entre 1.72 y 1.70 millones.
Las estimaciones muestran que, pese a las ligeras mejorías en las economías nacional y jalisciense, la recuperación todavía está lejos. Las expectativas prevalecientes me parecen demasiado optimistas y sin sustento real. En mi opinión, los puestos formales de trabajo y la producción de bienes y servicios tardarán años para recuperar lo perdido en este año.
[email protected]
jl/I