...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
JERUSALÉN. El gobierno israelí se reunió de urgencia para aprobar un severo endurecimiento del confinamiento para frenar la segunda ola de coronavirus, menos de una semana después de iniciarlo y tras registrar ayer un nuevo máximo de contagios cercano a los 7 mil casos.
Tras un debate de más de ocho horas en el denominado Gabinete de Coronavirus se convocó una reunión de urgencia del Gabinete de Ministros al complejo para dar luz verde a una nueva serie de restricciones.
Las nuevas medidas entrarán en vigor mañana viernes y se extenderán al menos hasta el próximo 10 de octubre, informaron medios locales. Se prevé que se incluyan el paro obligado de la actividad económica no esencial, así como grandes limitaciones al tráfico aéreo internacional y del derecho de manifestación, probablemente por número de personas y distancia de sus residencias.
Esta última es la medida más polémica, puesto que se da tras más de cuatro meses de protestas semanales contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que se repiten cada sábado para pedir su dimisión y criticar su gestión de la pandemia.
Desde el pasado viernes, la población ya tenía prohibido desplazarse más de un kilómetro de sus domicilios y visitar a otras personas en los suyos; además las reuniones estaban limitadas a 10 personas en espacios abiertos y veinte en el exterior y habían cerrado los centros comerciales, hoteles, gimnasios, escuelas y bares. Restaurantes y otros comercios no esenciales pueden operar pero sin recibir a público.
El actual cierre, que tenía prácticamente tantas restricciones como excepciones, no contó con gran cooperación social, y muchas fueron las familias reuniéndose para festejar juntos el año nuevo judío (Rosh Hashaná) y mucha, también, la gente en calles y parques de las grandes ciudades.
El coordinador nacional para la pandemia, Roni Gamzu, dijo hoy que la población está cansada y hastiada de lo que consideran una pésima gestión y que por ende es necesario endurecer las restricciones.
ACUERDO
jl/I