Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
JERUSALÉN. El gobierno israelí se reunió de urgencia para aprobar un severo endurecimiento del confinamiento para frenar la segunda ola de coronavirus, menos de una semana después de iniciarlo y tras registrar ayer un nuevo máximo de contagios cercano a los 7 mil casos.
Tras un debate de más de ocho horas en el denominado Gabinete de Coronavirus se convocó una reunión de urgencia del Gabinete de Ministros al complejo para dar luz verde a una nueva serie de restricciones.
Las nuevas medidas entrarán en vigor mañana viernes y se extenderán al menos hasta el próximo 10 de octubre, informaron medios locales. Se prevé que se incluyan el paro obligado de la actividad económica no esencial, así como grandes limitaciones al tráfico aéreo internacional y del derecho de manifestación, probablemente por número de personas y distancia de sus residencias.
Esta última es la medida más polémica, puesto que se da tras más de cuatro meses de protestas semanales contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que se repiten cada sábado para pedir su dimisión y criticar su gestión de la pandemia.
Desde el pasado viernes, la población ya tenía prohibido desplazarse más de un kilómetro de sus domicilios y visitar a otras personas en los suyos; además las reuniones estaban limitadas a 10 personas en espacios abiertos y veinte en el exterior y habían cerrado los centros comerciales, hoteles, gimnasios, escuelas y bares. Restaurantes y otros comercios no esenciales pueden operar pero sin recibir a público.
El actual cierre, que tenía prácticamente tantas restricciones como excepciones, no contó con gran cooperación social, y muchas fueron las familias reuniéndose para festejar juntos el año nuevo judío (Rosh Hashaná) y mucha, también, la gente en calles y parques de las grandes ciudades.
El coordinador nacional para la pandemia, Roni Gamzu, dijo hoy que la población está cansada y hastiada de lo que consideran una pésima gestión y que por ende es necesario endurecer las restricciones.
ACUERDO
jl/I