A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno mexicano ingresó de manera formal este jueves a Covax, la plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que consiste en el primer contrato vinculante para obtener la vacuna del Covid-19.
“El día de hoy quedaremos ya integrados formalmente y con eso México tiene garantizado el acceso a la vacuna porque, como ustedes saben, Covax tiene en este momento en cartera 18 vacunas en fase 3 o cerca de fase 3”, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El mecanismo Covax es un instrumento del Acelerador para el Acceso a las Herramientas contra Covid-19 (ACTA, por sus siglas en inglés), impulsado por la OMS, para garantizar el acceso a vacunas contra el virus.
El titular de la SRE reiteró que obtener un antídoto es prioridad del gobierno de México, que registra 715 mil 457 casos y roza los 75 mil 439 muertos por la nueva enfermedad.
En México, hay siete laboratorios internacionales que pretenden o han iniciado la fase 3 de sus vacunas: Janssen y Novavax de Estados Unidos, Sputnik-V de Rusia, CureVac de Alemania, Cansino de China, CureVac de Alemania, Sanofi-Pasteur de Francia, y ReiThera de Italia.
jl/I