...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura (SC) federal reabre las puertas del Centro Nacional de las Artes (Cenart) para actividades presenciales, luego de seis meses de que este recinto ofrece contenidos únicamente a distancia por causa de la contingencia sanitaria.
Este domingo 27 de septiembre iniciaron, en los espacios escénicos del Cenart, las grabaciones con los creadores, artistas y profesionistas de la cultura seleccionados en el programa Banco de Producciones, creado por la SC, a través del Complejo Cultural Los Pinos, con el objetivo de contribuir a la reactivación cultural en la capital del país y fomentar el reencuentro entre el público y los creadores.
El Cenart y el Centro Cultural Helénico serán sede de las grabaciones de la categoría Palomazos, cuyo objetivo es el fomento de las artes escénicas como la danza, el teatro, la música, el performance, el clown, las artes del circo, etcétera.
El inicio de estas grabaciones fue atestiguado por Núñez Bespalova y Castro Gurría. Ahí, la subsecretaria agradeció a los creadores que participan en las grabaciones; dijo que el palomazo es una improvisación que permite mostrar en escena todas las capacidades creativas de los participantes.
Durante 14 días, los equipos seleccionados, conformados por artistas de diferentes disciplinas –que no se conocían entre sí– presentarán un breve producto escénico, en un ejercicio de creatividad, solidaridad y diálogo multi e interdisciplinario, mostrando sus talentos y sus capacidades de organización en tiempo limitado, presentaciones que se grabarán en video para luego ser transmitidas a través de la plataforma Contigo en la Distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) y redes sociales del Cenart.
jl/I