El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde ayer y hasta hoy la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) participa en el Encuentro de Escuelas Privadas de Educación Media Superior, evento en el que instituciones se reúnen para poner sobre la mesa los principales retos que este nivel educativo enfrenta.
Durante la ceremonia inaugural, el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, indicó que este nivel educativo enfrentará varios retos en el futuro luego de verse inmerso en la pandemia de Covid-19, la cual obligó a acelerar los métodos y canales digitales para la impartición de la educación a distancia.
El funcionario agregó que dos de los principales retos son la cobertura de la conectividad y la diversidad de herramientas para docentes y alumnos. En cuanto al primero, añadió que en el estado se trabaja para llevar conectividad a sitios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ya sea por antenas o fibra óptica.
Por otro lado, llamó a generar competencias entre los estudiantes de educación media superior para que se puedan enfrentar al mundo globalizado. En ese sentido, consideró que el encuentro representa una oportunidad que debe de aprovecharse al máximo.
El encuentro consta de dos ponencias magistrales, seis presentaciones y un panel. Trata temas como protocolos de seguridad en centros educativos, prevención del acoso sexual y hostigamiento, visiones a futuro de la educación media superior, entre otros.
EH/I