...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) apeló este miércoles a la solidaridad y la cooperación para cubrir el déficit de 35 mil millones de dólares que necesita su alianza público-privada para desarrollar tratamientos, test y vacunas asequibles contra Covid-19.
El secretario general de la organización, António Guterres, encabezó un evento internacional de alto nivel junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Reino Unido y Suráfrica, para impulsar respuestas coordinadas a la pandemia.
"Una vacuna para la gente, que esté disponible y sea asequible para cualquier persona en cualquier lugar", afirmó Guterres en la apertura de la reunión virtual.
Uno de los pilares para cumplir con los objetivos es el Acelerador ACT, la plataforma de investigación Covax, que tiene el mayor portafolio de vacunas y en la que colaboran 167 países que representan más de dos tercios de la población global.
Los cerca de 3 mil millones de dólares que hasta ahora ha recibido la iniciativa han sido "críticos" para arrancar, dijo el secretario general de la ONU, pero ahora "se necesita escalar y asegurar un máximo impacto, lo que requiere 35 mil millones adicionales y debe empezar con una inyección inmediata de 15 mil millones".
Con similar contundencia se pronunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió que los "impresionantes resultados" que está dando la ciencia son "inefectivos sin solidaridad" y reiteró la necesidad de que los países hagan mayores aportaciones a la iniciativa para acelerar el fin de la pandemia.
"La brecha actual del Acelerador ACT es de 35 mil millones. Es menos del 1 por ciento de lo que los gobiernos del G20 han dedicado ya a paquetes de estímulo domésticos. Y por decirlo de otra manera, es casi el equivalente a lo que el mundo gasta en cigarrillos cada dos semanas", reivindicó el jefe de la OMS.
JB