El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) apeló este miércoles a la solidaridad y la cooperación para cubrir el déficit de 35 mil millones de dólares que necesita su alianza público-privada para desarrollar tratamientos, test y vacunas asequibles contra Covid-19.
El secretario general de la organización, António Guterres, encabezó un evento internacional de alto nivel junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Reino Unido y Suráfrica, para impulsar respuestas coordinadas a la pandemia.
"Una vacuna para la gente, que esté disponible y sea asequible para cualquier persona en cualquier lugar", afirmó Guterres en la apertura de la reunión virtual.
Uno de los pilares para cumplir con los objetivos es el Acelerador ACT, la plataforma de investigación Covax, que tiene el mayor portafolio de vacunas y en la que colaboran 167 países que representan más de dos tercios de la población global.
Los cerca de 3 mil millones de dólares que hasta ahora ha recibido la iniciativa han sido "críticos" para arrancar, dijo el secretario general de la ONU, pero ahora "se necesita escalar y asegurar un máximo impacto, lo que requiere 35 mil millones adicionales y debe empezar con una inyección inmediata de 15 mil millones".
Con similar contundencia se pronunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió que los "impresionantes resultados" que está dando la ciencia son "inefectivos sin solidaridad" y reiteró la necesidad de que los países hagan mayores aportaciones a la iniciativa para acelerar el fin de la pandemia.
"La brecha actual del Acelerador ACT es de 35 mil millones. Es menos del 1 por ciento de lo que los gobiernos del G20 han dedicado ya a paquetes de estímulo domésticos. Y por decirlo de otra manera, es casi el equivalente a lo que el mundo gasta en cigarrillos cada dos semanas", reivindicó el jefe de la OMS.
JB