La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) recriminó que las recomendaciones que ha emitido para atender, prevenir y erradicar la violencia de género no se estén atendiendo.
En un comunicado, detalló que en los últimos 10 años ha emitido 260 recomendaciones sobre violaciones de derechos humanos de las mujeres; sin embargo, en más de la mitad de los casos el cumplimiento ha sido parcial o insatisfactorio.
La CEDHJ recordó que ha presentado ocho informes especiales por: la situación de violencia contra las mujeres en correspondencia con mecanismos de alerta de violencia contra las mujeres; políticas de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; órdenes y medidas de protección para mujeres receptoras de violencia, y políticas de igualdad entre mujeres y hombres en el estado.
Pese a ello, la comisión reiteró que continúan los rezagos para atender y combatir la violencia de género, por lo que llamó a las autoridades municipales y estatales a cumplir diversas exigencias, entre ellas crear refugios o casas de medio camino en municipios que alberguen a mujeres en situación de riesgo y a sus hijas e hijos.
También exhortó a los Municipios a crear y publicar reglamentos de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y de igualdad entre mujeres y hombres, así como la implementación de planes estatales y municipales en la materia.
Otros de los pendientes que deben atender las autoridades son: desarrollar diagnósticos municipales actualizados sobre la condición y situación de las mujeres; diseñar y ejecutar políticas públicas coordinadas para prevenir el acoso sexual y otras formas de violencia en el espacio público, e implementar una metodología especializada en el análisis y contexto para la investigación de los casos de feminicidio y desaparición de mujeres con un enfoque multidisciplinario.
En ese sentido, pidió al estado y sus Municipios fortalecer las áreas especializadas para la atención de casos de muertes violentas de mujeres con perspectiva de género.
Otras de las exigencias de la CEDHJ tienen que ver con garantizar la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 046/SSA2/2005; incorporar estrategias, acciones y generar recursos financieros para atender en todos los niveles de gobierno los indicadores de la alerta de violencia de género; establecer un sistema estatal y municipales de cuidados, y difundir campañas de sensibilización y orientación dirigida a los principales generadores de la violencia de género.
EH