El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El penacho de Moctezuma, expuesto en el Museo Antropológico de Viena, no podría ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años”, aseguró este martes Gerard van Bussel, curador de las colecciones de América del Norte y Central de esta institución pública austriaca.
“El penacho es demasiado frágil”, aseguró el especialista, ya que está formado principalmente por material orgánico, y cualquier vibración “en el aire o la carretera lo destruiría”. “Me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad”, sentenció el curador.
Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este martes que Austria se haya apoderado “por completo” de la icónica obra y advirtió: “Esa pieza es nuestra y somos muy perseverantes”.
En conferencia de prensa, el mandatario recordó que recomendó a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, de viaje oficial en Austria, que pidiera prestado el penacho de Moctezuma para exhibirlo en 2021 en los aniversarios de la Conquista y la Independencia de México.
Recordó que Maximiliano II, austriaco que dirigió el Segundo Imperio Mexicano, pidió el penacho, pero “no lo logró”. “No se lo quisieron ni siquiera prestar a Maximiliano de Austria, paisano de ellos”, subrayó.
“Le dije a Beatriz: ‘Insiste porque es una pieza nuestra, de México y somos muy perseverantes. Lo difícil lo resolvemos y lo imposible lo intentamos’”, expresó López Obrador.
El penacho de Moctezuma, que México lleva décadas reclamando, está compuesto de miles de plumas de quetzal, unidas por centenares de placas de oro.
Aunque se desconoce su origen y cómo llegó a Austria, muchos historiadores asumen que fue un regalo del propio Moctezuma al conquistador español Hernán Cortés, que después se la envió al emperador Carlos I, de la casa de Habsburgo.
El experto del museo vienés recordó a EFE que de 2010 a 2012 se formó un comité binacional compuesto por curadores, restauradores y científicos de México y de Austria para restaurar el penacho y que pudiera exponerse de nuevo.
“Al final, tanto los curadores austriacos como los mexicanos decidieron que el penacho era demasiado frágil para viajar”, declaró Van Bussel.
En el caso de que trasladar la pieza fuera posible sin destruirla, el curador se mostró a favor de que “los países discutan la devolución de objetos”, aunque advirtió que esto implica unos elevados costos que muchos no quieren asumir.
Van Bussel explicó también que, incluso dentro de la misma pinacoteca, no se atreven a bajarlo de la primera planta, donde está expuesto, por miedo a que pueda sufrir cualquier desperfecto.
Por este mismo motivo, el penacho no será parte de la nueva exposición Aztecas que el Museo Antropológico inaugurará este jueves, y que ocupa varias galerías de la planta baja con objetos cedidos por diferentes colecciones, entre ellas, la del Museo Nacional de Antropología de México.
El curador destacó también el esfuerzo que se ha invertido en acondicionar la instalación que acoge el penacho, y que “de haber un terremoto en Viena, no se movería”.
Gracias a un acuerdo bilateral entre Austria y México, los ciudadanos mexicanos que presenten su pasaporte a la entrada del museo pueden ver el penacho de manera gratuita.
FRASE
“Muchas cosas que se exhiben en los museos más importantes del mundo se sustrajeron de manera ilegal de los países de origen de las culturas”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
GIRA
jl/I