Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El penacho de Moctezuma, expuesto en el Museo Antropológico de Viena, no podría ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años”, aseguró este martes Gerard van Bussel, curador de las colecciones de América del Norte y Central de esta institución pública austriaca.
“El penacho es demasiado frágil”, aseguró el especialista, ya que está formado principalmente por material orgánico, y cualquier vibración “en el aire o la carretera lo destruiría”. “Me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad”, sentenció el curador.
Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este martes que Austria se haya apoderado “por completo” de la icónica obra y advirtió: “Esa pieza es nuestra y somos muy perseverantes”.
En conferencia de prensa, el mandatario recordó que recomendó a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, de viaje oficial en Austria, que pidiera prestado el penacho de Moctezuma para exhibirlo en 2021 en los aniversarios de la Conquista y la Independencia de México.
Recordó que Maximiliano II, austriaco que dirigió el Segundo Imperio Mexicano, pidió el penacho, pero “no lo logró”. “No se lo quisieron ni siquiera prestar a Maximiliano de Austria, paisano de ellos”, subrayó.
“Le dije a Beatriz: ‘Insiste porque es una pieza nuestra, de México y somos muy perseverantes. Lo difícil lo resolvemos y lo imposible lo intentamos’”, expresó López Obrador.
El penacho de Moctezuma, que México lleva décadas reclamando, está compuesto de miles de plumas de quetzal, unidas por centenares de placas de oro.
Aunque se desconoce su origen y cómo llegó a Austria, muchos historiadores asumen que fue un regalo del propio Moctezuma al conquistador español Hernán Cortés, que después se la envió al emperador Carlos I, de la casa de Habsburgo.
El experto del museo vienés recordó a EFE que de 2010 a 2012 se formó un comité binacional compuesto por curadores, restauradores y científicos de México y de Austria para restaurar el penacho y que pudiera exponerse de nuevo.
“Al final, tanto los curadores austriacos como los mexicanos decidieron que el penacho era demasiado frágil para viajar”, declaró Van Bussel.
En el caso de que trasladar la pieza fuera posible sin destruirla, el curador se mostró a favor de que “los países discutan la devolución de objetos”, aunque advirtió que esto implica unos elevados costos que muchos no quieren asumir.
Van Bussel explicó también que, incluso dentro de la misma pinacoteca, no se atreven a bajarlo de la primera planta, donde está expuesto, por miedo a que pueda sufrir cualquier desperfecto.
Por este mismo motivo, el penacho no será parte de la nueva exposición Aztecas que el Museo Antropológico inaugurará este jueves, y que ocupa varias galerías de la planta baja con objetos cedidos por diferentes colecciones, entre ellas, la del Museo Nacional de Antropología de México.
El curador destacó también el esfuerzo que se ha invertido en acondicionar la instalación que acoge el penacho, y que “de haber un terremoto en Viena, no se movería”.
Gracias a un acuerdo bilateral entre Austria y México, los ciudadanos mexicanos que presenten su pasaporte a la entrada del museo pueden ver el penacho de manera gratuita.
FRASE
“Muchas cosas que se exhiben en los museos más importantes del mundo se sustrajeron de manera ilegal de los países de origen de las culturas”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
GIRA
jl/I