...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La cantante mexicana Aida Cuevas cumple 45 años de carrera orgullosa de su recorrido y con muchos planes, aunque lamenta que el mariachi sea la música “menos apreciada y apoyada” en México, un género que siempre está “nadando a contracorriente”.
“Es muy bonito que a la gente le guste (el mariachi). Sobre todo es gente del extranjero, desafortunadamente en mi país es la música menos apreciada y apoyada. Siempre está nadando a contracorriente. (...) Para mí ha sido una verdadera lucha, una carrera de resistencia”, detalló en entrevista con EFE este miércoles.
Los 45 años en el mundo de la música, de los cuales los 20 últimos ha hecho su camino sin discográfica, respaldan el conocimiento de la mexicana sobre la industria musical, quien aseguró que, a pesar de todo, “ha valido la pena”.
El 17 de octubre, Cuevas ofrecerá un concierto en un escenario que es habitual para ella, el Auditorio Nacional de Ciudad de México, pero esta vez se podrá ver sólo por streaming, un formato muy diferente a sus habituales conciertos multitudinarios.
“Es uno de los recintos más importantes de México y eso ya es garantía. Sabemos que por medio de la tecnología se puede lograr y hemos aceptado hacerlo porque sabemos que va a ser un concierto de calidad tanto de parte del auditorio como de mi parte”, explicó.
Habrá 18 músicos y 12 bailarines en escena, por lo que el evento será de lo más completo e intentará atender las peticiones del público que, desde su casa, podrá participar en el espectáculo con preguntas y peticiones.
En ese sentido, Cuevas dijo que no podrá tocar todas las canciones de sus 40 discos, pero buscará complacer a sus seguidores, que espera sean muchos y confía en ello por el ritmo de venta de las entradas hasta el momento.
En cuanto a la apertura del género al que se dedica, aseguró que aunque ha pasado por momentos complicados, cada vez es más plural y sigue conquistando a las generaciones más jóvenes.
Aun así, dijo que por vivir “en un mundo machista” las mujeres siguen topándose con dificultades –cada vez menos, aseguró– para adentrarse en la música ranchera como artistas.
“Gracias a Dios con esta apertura que se está dando, las mujeres nos estamos uniendo, estamos levantando la voz para tener un lugar en cualquier cosa a la que te dediques, la unión hace la fuerza. Yo creo que día tras día vamos adquiriendo más fuerza y espero que se nos dé el lugar y el espacio que merecemos”, aseveró.
Cuevas aseguró que hay muchas mujeres talentosas en México y mencionó que su hija Valeria aparecerá en la escena de la música ranchera el próximo año, algo que “le llena de orgullo” ya que gracias a mujeres como ella es que se sigue difundiendo este género, opinó.
“Esperemos que las nuevas generaciones se unan. Y más las niñas, porque hay muy pocas en el panorama. Dios quiera que vaya creciendo ese amor por esta música que deberíamos sentirnos orgullosos los mexicanos de tener”, sentenció.
Cuevas fue hace dos años la primera mujer cantante de ranchero en ganar un Grammy y ya cuenta con nueve nominaciones en los Grammy Latino. Entre ellas, en la presente edición en la categoría de mejor álbum ranchero con Antología de la Música Ranchera, Vol. 1, un trabajo que rescata y enaltece la música ranchera haciendo hincapié en las piezas que hicieron famosa a Lucha Reyes, un ícono del género.
Pero a pesar de haber recibido innumerables reconocimientos y haber cantado para personalidades tan relevantes como los ex presidentes de Estados Unidos George W. Bush y Bill Clinton, aseguró que recibe cada nominación “con bombos y platillos”.
“Es un gran aliciente, una palmadita en la espalda que dice que vamos por buen camino, y aquí estamos tratando de dar lo mejor de todos nosotros”, sentenció.
FRASE
“Esperemos que las nuevas generaciones se unan. Y más las niñas, porque hay muy pocas en el panorama. Dios quiera que vaya creciendo ese amor por esta música que deberíamos sentirnos orgullosos los mexicanos de tener”: Aida Cuevas, Cantante
jl/I