...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Niños, jóvenes, docente y promotora del Semillero Creativo de Artes Visuales en Bacalar, Quintana Roo, participaron en la exposición Aguas vivas, aguas turbias. Memorias de canal, en el Marché de Lerme, en Burdeos, Francia, con 36 obras elaboradas con la técnica de acrílico sobre tela.
Gracias a la invitación de la Asociación Puceart, este Semillero Creativo, que participa en el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, tiene la oportunidad de figurar de forma internacional, no sólo en la exposición, sino también al integrarse en el catálogo que, con las obras, realizará la asociación convocante.
La Asociación Puceart se ha mostrado complacida y admirada con el trabajo que realizan menores y jóvenes del semillero y la invitación fue un reconocimiento a la labor y esfuerzo que realiza Cultura Comunitaria en favor de los derechos culturales de las infancias y el trabajo comunitario.
“La participación de las niñas, niños y jóvenes se dio en la contingencia sanitaria, sin embargo, esto no limitó su entusiasmo por trabajar en esta exposición y enviar sus obras a Francia. Ellos y ellas, desde el primer momento se sintieron muy contentas por el hecho de poder crear y expresarse a través de pinturas con la temática que nos dieron; siguieron su creatividad y estilo, y realizaron todo el proceso: desde los bocetos hasta los lienzos. Fue muy satisfactorio ver lo que pudieron plasmar. Yo creo que esa emoción y entusiasmo por exponer en otro país se reflejó en las obras”, compartió Yasmín Pineda, docente del Semillero Creativo de Artes Visuales en Bacalar.
Del 8 al 18 de octubre las obras estuvieron expuestas en el Marché de Lerme.
Cabe recordar que los semilleros creativos son grupos de creación colectiva y participación con menores y jóvenes perteneciente al programa Cultura Comunitaria; actualmente se tienen activos 327 grupos de artes escénicas (danza, teatro, circo y títeres), artes visuales (dibujo, grabado, pintura e ilustración), producción audiovisual, fotografía, radio, formación musical, creación literaria y juguetes tradicionales en 261 municipios del país.
jl/I