...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Autoridades federales de salud llamaron a la población evitar aglomeraciones en la próximas festividades del país, especialmente para el Día de Muertos, debido a que existe un alto riesgo de contagio del coronavirus, que suma ya más de 854 mil casos y 86 mil 338 muertes.
En la conferencia de prensa matutina, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, alertó que cualquier concentración como la conmemoración del Día de Muertos a finales de octubre y principios de noviembre o el 12 de diciembre, cuando se festeja a la Virgen de Guadalupe, supone "un alto riesgo de contagio de coronavirus".
"Considerar una decisión sobre este asunto requiere nuevamente el concepto básico, tener un balance entre el propósito primario que es el de proteger la salud, pero también un reconocimiento de los que es importante social y culturalmente", aseguró.
Respecto a la conmemoración del Día de Muertos, dijo que son las autoridades municipales y locales las que deben tomar las medidas preventivas para evitar concentraciones en los panteones.
Comentó que se debe encontrar un balance entre las conmemoraciones populares y el cuidado de la salud para evitar nuevos contagios.
El lunes, las autoridades del Valle de México, región geográfica que incluye la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala, anunciaron el cierre de los cementerios entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre para impedir aglomeraciones ante la pandemia de la covid-19.
Virgen de Guadalupe
Aseveró que están en pláticas con la Secretaría de Gobernación y la Conferencia del Episcopado Mexicano para modificar la celebración del Día de la Virgen y respetar las creencias, el culto popular y la salud pública.
Recordó que en la Basílica de Guadalupe, donde cada año se congregan feligreses para festejar a la Virgen de Guadalupe, se pueden congregar de dos a tres millones de personas en el mismo tiempo.
"El tránsito pueda tener hasta 6 millones de personas y supone un alto riesgo de contagio", afirmó.
JB