CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Congreso local aprobó que el Hospital de Arandas, que aún no está terminado al cien por ciento, se done al IMSS para que invierta lo que hace falta y lo opere.
El titular de la Comisión de Hacienda, Quirino Velázquez, afirmó que esta donación es bajo el esquema de ganar-ganar porque los pobladores tendrán 163 nuevos servicios de manera gratuita a finales de 2021 o principios de 2022.
Insistió que funcionará como un hospital civil con convenio de colaboración con el gobierno federal.
"Que quede ya donado al IMSS, para que el IMSS pueda iniciar los trabajos y esperando que el siguiente año ya pueda estar el hospital de Arandas con seguridad social, pero también atendiendo a personas que no tengan recursos", precisó.
El legislador señaló que la proyección es convertirse en un hospital universal y que cualquier situación se pueda atender ahí en el futuro.
La aprobación se dio fast track porque la petición de donación apenas la firmó el 20 de octubre, la recibe el Poder Legislativo al día siguiente y hoy 22 de octubre se aprueba en comisiones y en el pleno sin objeciones y estrechando términos.
Velázquez informó que el gobierno estatal ha invertido 92 millones de pesos en construcción más un terreno de 10 mil 700 metros cuadrados, que fue donado por el Ayuntamiento de Arandas y tiene tres mil 500 metros cuadrados de construcción.
El legislador desconoció cuál es su valor comercial, quizás en 120 millones de pesos.
Aclaró que el IMSS debe culminar el proyecto con los 17 millones de pesos que hacen falta y luego lo ajuste a las necesidades que tenga y arranque lo más pronto posible.
Entre las justificaciones de esta aprobación están en que ninguna institución pública de salud está en Arandas y se sumaría a los otros que hay en la región como los regionales de Tepatitlán y Yahualica, el hospital de la comunidad de Atotonilco y de la Unidad especializada en atención obstétrica y neonatal de San Miguel El Alto.
La construcción de este hospital arrancó desde 2012 y nunca se terminó. Se quedó con ocho consultorios, un quirófano, una sala de partos, un laboratorio clínico, rayos x, sala de choque, área de atención de urgencias, farmacia, baños, oficinas y cuarto de máquinas.
"No se ha terminado, precisamente para evitar que se convierta en un elefante blanco, esta parte que se trata de presupuesto, sobre todo por las condiciones que hay presupuestales para nuestro estado, creo que es una decisión muy responsable que está haciendo el gobernador para donarlo al IMSS y generar este convenio", aseveró.
EH