...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Dos hackathones se llevarán a cabo en noviembre próximo con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para dos grandes retos: el cómo aprovechar los residuos sólidos inorgánicos en el municipio de Ocotlán, y el segundo, cómo conectar de manera eficiente a las más de 12 mil empresas que conforman la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Ambos eventos, InnovaWaste e InnovaBrick, tendrán lugar los fines de semana del 13 al 15 de noviembre y del 20 al 22 de ese mismo mes, respectivamente, con premios que pueden alcanzar los 50 mil pesos. A decir de la representante del Centro de Innovación y Emprendimiento Hualiz, impulsor de este evento, los participantes competirán por mostrar el mejor proyecto que se adecue a las necesidades y retos planteado por el municipio de Ocotlán y por la CMIC, y además de mostrar su talento y coadyuvar con el desarrollo de los temas pendientes en Jalisco, pueden acceder a una bolsa de 50 mil pesos por cada hackathon.
Este Hacking Hub está también impulsado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno de Jalisco, cuyo titular, Alfonso Pompa Padilla, destacó que este tipo de eventos han probado ser la forma moderna de enfrentar los retos, lo que entusiasma por igual a científicos, que desarrolladores de tecnología y personas con espíritu emprendedor para ofrecer soluciones a los grandes retos sociales que enfrentamos o desarrollar oportunidades para el desarrollo económico.
Estos hackathones buscan también crear la fusión y sinergia entre las miles de empresas que forman parte del sector de la construcción, por ello es que el presidente de la CMIC, Carlos del Río Madrigal, confió en que Hacking Hub podrá conectar y articular a todos los actores de la industria de la construcción de nuestro estado de manera más eficiente, incluyente y equitativa.
jl/I