CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Dos hackathones se llevarán a cabo en noviembre próximo con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para dos grandes retos: el cómo aprovechar los residuos sólidos inorgánicos en el municipio de Ocotlán, y el segundo, cómo conectar de manera eficiente a las más de 12 mil empresas que conforman la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Ambos eventos, InnovaWaste e InnovaBrick, tendrán lugar los fines de semana del 13 al 15 de noviembre y del 20 al 22 de ese mismo mes, respectivamente, con premios que pueden alcanzar los 50 mil pesos. A decir de la representante del Centro de Innovación y Emprendimiento Hualiz, impulsor de este evento, los participantes competirán por mostrar el mejor proyecto que se adecue a las necesidades y retos planteado por el municipio de Ocotlán y por la CMIC, y además de mostrar su talento y coadyuvar con el desarrollo de los temas pendientes en Jalisco, pueden acceder a una bolsa de 50 mil pesos por cada hackathon.
Este Hacking Hub está también impulsado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno de Jalisco, cuyo titular, Alfonso Pompa Padilla, destacó que este tipo de eventos han probado ser la forma moderna de enfrentar los retos, lo que entusiasma por igual a científicos, que desarrolladores de tecnología y personas con espíritu emprendedor para ofrecer soluciones a los grandes retos sociales que enfrentamos o desarrollar oportunidades para el desarrollo económico.
Estos hackathones buscan también crear la fusión y sinergia entre las miles de empresas que forman parte del sector de la construcción, por ello es que el presidente de la CMIC, Carlos del Río Madrigal, confió en que Hacking Hub podrá conectar y articular a todos los actores de la industria de la construcción de nuestro estado de manera más eficiente, incluyente y equitativa.
jl/I