Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Sin duda las redes sociales revolucionaron la forma de relacionarse entre las personas y hoy en día son fundamentales para muchas de ellas porque las mantiene mejor comunicadas. Con la pandemia de coronavirus, su consumo aumentó considerablemente debido al aislamiento, no obstante, esta situación también provocó un reto a distintas industrias en el mercado que se vieron en la necesidad de adaptarse al nuevo panorama, con ello en mente y ahora frente a la nueva normalidad, diversos expertos señalan las posibles tendencias esperadas para el 2021 con el fin de orientar y redefinir las estrategias de las empresas.
Para ayudar a los diferentes mercados en el entorno digital, la empresa Talkwalker en conjunto con Hubspot publicó su más reciente informe Tendencias de las Redes Sociales, en donde se reúnen la opinión de 70 expertos en marketing a nivel global, datos de más de 2 mil marcas y agencias publicitarias con el objetivo de identificar las tendencias de las redes sociales que las empresas deben atender si desean resaltar en 2021.
Entre las tendencias se destacan el uso de memes. La creación de memes aumentó 26 por ciento a comparación con 2019. Como es uno de los medios preferidos por la mayoría de usuarios las empresas ganan audiencia al usarlo, aunque también deben tener cuidado al usarlos porque pueden ser mal interpretados.
Por otro lado se encuentra el marketing de nostalgia.
El uso de las palabras nostalgia o recuerdo del pasado aumentaron 88 por ciento en relación a 2019 y los analistas esperan un aumento de elementos nostálgicos en 2021. Este tipo de contenido se relaciona con temas como "días mejores", historias relacionadas a temáticas retro y productos que ya no se producen.
También se destaca el gaming social. Durante el confinamiento, el número de personas que consumen videojuegos aumentó un 32 por ciento y se espera este mercado continúe creciendo a finales de 2020 y permaneciendo estable en 2021.
Además de palabras clave en 2021. La pandemia generó cuatro claves de contenido que serán indispensables usar por parte de las empresas si desean generar más audiencia e impulsar sus ventas: "Comunidad", "Sin contacto", "Higiene" y "Compasión".
En relación a estas tendencias, la empresa DDB Worldwide por su parte señala, en 2021 Facebook, Twitter e Instragram seguirán siendo las principales redes usadas en el marketing digital por lo que las compañías deberán concentrar sus campañas en estas plataformas si desean tener un impacto significativo.
Asimismo señaló las siguientes recomendaciones para los contenidos: hacer uso de videos, las personas prefieren este formato; implementar la realidad virtual y aumentada en lo posible, estas tecnologías no han sido explotadas en las redes sociales y pueden servir para mejorar considerablemente la experiencia de los usuarios.
Finalmente algo en lo que concuerdan la mayoría de los expertos en social media y en lo cual se deben enfocar las marcas en 2021 es en combatir la desinformación digital. La pandemia de coronavirus aumentó drásticamente las noticias falsas, según Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radio y Televisión. Se han difundido mil 294 a nivel nacional y a nivel mundial 4 mil 311 noticias falsas relacionadas a desinformación sobre el coronavirus, todo ello terminó en aproximadamente 800 personas muertas y 5 mil 876 hospitalizadas por usar métodos falsos que supuestamente curaban el Covid-19.
Aunque las tendencias de las redes sociales esperadas en 2021 han sido señaladas por los expertos, la mayor herramienta para tener éxito es poner a los consumidores en el centro de toda campaña de marketing. Para lograrlo las compañías deben escuchar a sus clientes, saber más sobre sus intereses y tener un trato personal con estos, todo ello requerirá más investigación y presupuesto pero también potenciará las campañas e impactará positivamente en la comunidad de la marca.
La empresa Talkwalker en conjunto con Hubspot publicó su más reciente informe Tendencias de las Redes Sociales, en donde se reúnen la opinión de 70 expertos en marketing a nivel global, datos de más de 2 mil marcas y agencias publicitarias.
jl/I