Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El diplomático, catedrático y académico Víctor Flores Olea, quien fuera el primer presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que más tarde se convirtió en la actual Secretaría de Cultura, falleció este domingo por la noche, lamentó la dependencia federal.
Durante su gestión en Conaculta (1988-1992) se creó el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes con el objetivo de apoyar la creación artística y promover, difundir, incrementar y preservar el patrimonio cultural. Asimismo, formó parte del Consejo de Planeación y Políticas de Desarrollo que impulsó la conformación del Canal 22.
Nació en la ciudad de Toluca, Estado de México, y falleció en Acapulco, Guerrero; realizó estudios de Doctorado en Ciencias Políticas, Escuela Práctica de Altos Estudios en París, Francia; además de formar parte del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
Entre sus actividades cotidianas destaca la de fotógrafo. En 1977 presentó una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, conformada por 180 imágenes; en 1982 participó en muestras colectivas en diferentes países.
En su faceta de escritor destacan los cuentos Registro de los sueños (1990) y Tres historias de mujer (1999), así como las novelas Tiempos de olvido (1992) y Memoria en llamas (1995), además fue colaborador de los diarios Excélsior, El Universal y La Jornada.
Entre los reconocimientos que obtuvo están las Palmas Académicas de la República Francesa, 1977; Orden del Cruzeiro Do Sul (Gran Cruz), 1977; Medalla Simón Bolívar de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 1983; y la Orden Andrés Bello (1988).
En la trayectoria diplomática de Víctor Flores Olea destaca haber sido embajador de México en la entonces Unión Soviética (URSS) y representante de México en la UNESCO. En la Secretaría de Educación Pública fue subsecretario de Cultura y vicepresidente de la Comisión de los Estados Unidos Mexicanos para la UNESCO y representante de México ante la ONU.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó a Flores Olea como un “extraordinario hombre de instituciones. Ejemplo para todo el mundo cultural, lo recordaremos por su generosidad y congruencia que le dieron trayectoria y vida impecables”.
Por su parte, la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, recordó al también fotógrafo y académico, quien al lado de distinguidos intelectuales rescató el bolero y la cultura urbana. “Su trayectoria como promotor de la cultura lo hizo merecedor de distinciones como la Medalla Simón Bolívar”.
JB/I