...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
No es fortuito que la Contraloría del Estado haya decidido reservar la información de la investigación relacionada con el programa A Toda Máquina (ATM), señaló en entrevista para NTR el contralor independiente Jorge Carlos Ruiz.
Aseguró que la contraloría ciudadana independiente fue uno de los organismos que interpuso denuncias para que se investigaran posibles irregularidades en la adquisición de más de 600 máquinas.
No ha pasado nada y la información está oculta, abundó que esto se debe a un bloqueo intencional presuntamente orquestado desde la Jefatura de Gabinete a cargo de Hugo Luna Vázquez.
Esto lo afirmó tras recibir información bajo protesta de decir verdad de trabajadores de la dependencia gubernamental que, a la par, forman parte de la contraloría ciudadana independiente. De manera anónima externaron que, por orden de Luna Vázquez, la información se reservó en la Contraloría del Estado y en el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) se pidió que no avanzaran las investigaciones.
Con esto, es prácticamente un hecho que se busca proteger y dejar en la impunidad a Luis Arturo López Sahagún, director de Abastecimiento de la Secretaría de Administración, quien avaló la compra.
Aunado a esto, esperan que el dictamen del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) sea respaldar la decisión de la Contraloría del Estado, ya que, aseguró, el organismo también sería influenciado por Luna Vázquez, pese a su autonomía. Por lo tanto, prácticamente es un hecho, lamentó, que la información continuará oculta.
Por su parte, en el Itei se negaron dar un posicionamiento sobre el tema argumentando agenda apretada. Además, puntualizaron a través de su área de atención a medios que el tema debería debatirse, antes de dar una postura, en el pleno del órgano garante cuando se interponga un recurso de revisión. A partir de ahí se definiría si la información, por tratarse de un posible acto de corrupción, debe ser o no pública.
EH