...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El bosque La Primavera vive sus últimos días de noviembre con el incremento del frío; la floración del madroño, el ciempiés ocupado en la oxigenación del suelo. A la orilla del río crece el helecho Adiantum y está muy quietecito; bajo las rocas vive el arácnido vinagrillo, el de los cantos infantiles. La cochinilla se refugia en la hojarasca.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque La Primavera sucede en el país…
El águila surca los aires...
A los dos días de su triunfo, Biden comenzó a gobernar, y planteó instrumentar acciones para retirar los fondos para la construcción del muro fronterizo; cancelar el proceso de derogación del DACA para beneficiar a los miles de jóvenes soñadores, entre ellos a los mexicanos. Regresará a su país al seno de la OMS, y apoyará una estrategia de programas intensivos de distribución de anticonceptivos, con apoyos a madres solteras, contraria a la política de la Ciudad de México, que se basa en la interrupción de los embarazos. Todas estas medidas impactarán en México.
El zorro sale de su madriguera…
Se quejó el presidente de que las últimas ferias del libro de Guadalajara “han estado dedicadas en contra de nosotros. Pero no sólo eso, traen a Vargas Llosa, a Aguilar Camín y entre todos ellos, Krauze”. A la FIL también han acudido y participado Sabina Berman, Ernesto Cardenal, Cuauhtémoc Cárdenas, Tatiana Clouthier, Mario Delgado, Gabriel García Márquez, Carlos Monsiváis, José Mujica, Nicanor Parra, Elena Poniatowska, Jesús Ramírez Cuevas, Olga Sánchez Cordero, José Saramago, Paco Ignacio Taibo II y muchos más. Lo que lo encrespó fue la frase del presidente de la FIL de defender la libertad de escribir y publicar “frente a los gobiernos populistas que hoy amenazan nuestra herencia liberal y ponen en riesgo la democracia”.
El gusano barrenador anda activo…
Cansada e inútil resultó la glosa del segundo Informe de Gobierno. No hubo respuesta a las preguntas de las asociaciones ciudadanas y académicas: ¿en qué van a invertir el monto de la tarifa de transporte que se quedan por no dar cambio? Lo único que dijo, con su acostumbrada pedagogía el secretario de Transporte, de que “compren tarjeta para que no gasten de más”, en referencia a los 50 centavos que se clavan las “alcancías ladronas”. Siguen las preguntas en el aire: ¿a qué se debe que en Jalisco se mantenga una tasa de impunidad de 99 por ciento? La participación de la sociedad civil, de la iniciativa privada y la academia es necesaria para revisar puntualmente los informes de gobierno.
Abundan los murciélagos por la noche...
Consideraciones “delicadas e importantes de política exterior que superan el interés del gobierno en proseguir con el proceso del acusado” fue la frase del Departamento de Estado de los Estados Unidos para liberar al general Cienfuegos y regresarlo a México para enjuiciarlo acá. Un último favor de Trump a López Obrador por su apoyo en los temas migratorios, y por no haber reconocido el triunfo a Joe Biden. Está claro que López Obrador no quiere ningún problema ni desavenencia con los militares porque les ha dado un papel fundamental en su administración y por el temor natural al fantasma del golpe de Estado.
Los últimos dientes de león esperan su soplo…
En el bosque brotan las flores del chicalote y el cangrejo de río busca cobijo. En las cañadas aparece la serpiente bejuquillo, el coatí se come los frutos de la Phytolacca e inicia la floración del amaranto.
[email protected]
jl/I