Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Zona Arqueológica de Palenque avanza en la investigación, conservación y difusión del legado cultural de esta antigua urbe conocida en la época prehispánica como Lakamha’.
Las acciones están relacionadas con la conservación en estructuras icónicas como El Palacio y la cámara funeraria de Pakal, esta última ubicada al interior del Templo de las Inscripciones; así como con la remodelación del Museo de Sitio Alberto Ruz L'huiller.
La directora de la zona arqueológica, Keiko Teranishi Castillo, destaca que el proyecto de conservación de El Palacio se desarrolla en su tercera temporada de campo, mediante recursos del Fondo de Embajadores del Departamento de Estado para la Preservación Cultural (AFCP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En tanto, en la cámara funeraria de Pakal, personal del sitio arqueológico, junto con un equipo encabezado por la restauradora de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, Irlanda Fragoso Calderas, instaló en 2019 los receptores de la Estación de Monitoreo Ambiental (EMA).
Colocada en un descanso que media entre el Templo de las Inscripciones y el Templo XIII, la EMA transmite continuamente datos a especialistas que, desde la CNCPC, dan seguimiento a los cambios en humedad, temperatura y variables químicas de la tumba, la más conocida del mundo maya.
Paralelamente a estos esfuerzos, detalla Teranishi Castillo, a lo largo de 2019 se rehabilitó el campamento usado por los arqueólogos en temporadas de campo, así como la bodega de bienes arqueológicos de la zona.
Asimismo, se han realizado acciones de conservación en el recorrido por las plazas abiertas al público, las cuales incluyeron el mantenimiento menor a las estructuras y la instalación de nuevos señalamientos en el sitio, a fin de reforzar las indicaciones de higiene y sana distancia para evitar aglomeraciones y prevenir contagios de Covid-19.
jl/I