...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Jalisco sí logró reducir la cantidad de casos diarios durante el botón de emergencia, pero podría haber un rebote por el Buen Fin y la reapertura de estadios en la ciudad, afirmó Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“De manera general pareciera que (el botón) tuvo efectos positivos. Los 15 días anteriores a la aplicación del botón de emergencia tuvieron un total de 10 mil 525 casos con un promedio de 702 casos diarios. A partir de la aplicación del botón de emergencia se tienen a la fecha registrados 8 mil 123 casos con un promedio de 500 casos (diarios), es una reducción muy, muy evidente”, señaló.
Sin embargo, advirtió que justo al final de la aplicación del botón se detectó una tendencia al alza.
“A partir del 10 (de noviembre) se ha notado un incremento en la cantidad de casos nuevos (…) Ciertamente el día 10 tengo un registro de 822 casos nuevos y el día 11 de 735 casos nuevos cuando el promedio anterior había sido de aproximadamente 500 casos o tal vez un poco menos, hasta 433 casos diarios. Sí es evidente que hubo un incremento al final del botón de emergencia”, añadió. La herramienta se implementó del 30 de octubre al 13 de noviembre en el estado.
Ante dicho incremento consideró que las restricciones del botón no debieron cortarse de tajo, sino haberse extendido y eliminado de manera paulatina conforme se comenzara a notar una reducción constante en la incidencia.
Ahora, añadió, queda evaluar dentro de 15 días más si el Buen Fin y la apertura de los estadios tuvieron un efecto rebote, hecho que es muy probable por el alto riesgo de contagio que estas actividades representan.
jl/I