...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Jalisco sí logró reducir la cantidad de casos diarios durante el botón de emergencia, pero podría haber un rebote por el Buen Fin y la reapertura de estadios en la ciudad, afirmó Carlos Alonso Reynoso, epidemiólogo por la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“De manera general pareciera que (el botón) tuvo efectos positivos. Los 15 días anteriores a la aplicación del botón de emergencia tuvieron un total de 10 mil 525 casos con un promedio de 702 casos diarios. A partir de la aplicación del botón de emergencia se tienen a la fecha registrados 8 mil 123 casos con un promedio de 500 casos (diarios), es una reducción muy, muy evidente”, señaló.
Sin embargo, advirtió que justo al final de la aplicación del botón se detectó una tendencia al alza.
“A partir del 10 (de noviembre) se ha notado un incremento en la cantidad de casos nuevos (…) Ciertamente el día 10 tengo un registro de 822 casos nuevos y el día 11 de 735 casos nuevos cuando el promedio anterior había sido de aproximadamente 500 casos o tal vez un poco menos, hasta 433 casos diarios. Sí es evidente que hubo un incremento al final del botón de emergencia”, añadió. La herramienta se implementó del 30 de octubre al 13 de noviembre en el estado.
Ante dicho incremento consideró que las restricciones del botón no debieron cortarse de tajo, sino haberse extendido y eliminado de manera paulatina conforme se comenzara a notar una reducción constante en la incidencia.
Ahora, añadió, queda evaluar dentro de 15 días más si el Buen Fin y la apertura de los estadios tuvieron un efecto rebote, hecho que es muy probable por el alto riesgo de contagio que estas actividades representan.
jl/I