Con 18 votos a favor y una abstención de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Junta de Gobierno del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) avaló este viernes la propuesta de reingeniería del organismo.
Hoy NTR Guadalajara publicó que el Siapa reservó la propuesta de ajustes bajo el argumento de que se haría pública hasta que fuera aprobada por su Junta de Gobierno, lo que sucedió.
Durante la sesión, realizada en las instalaciones de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), fueron presentadas y analizadas las propuestas para dicha reingeniería, “orientadas a impulsar su modernización, eficiencia operativa y sostenibilidad financiera en beneficio de las y los habitantes que reciben sus servicios en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)”, según un comunicado de la administración estatal.
En su intervención, el titular de la Segia, Ernesto Marroquín Álvarez, enfatizó que la reestructuración institucional mejorará procesos, optimizará recursos, combatirá prácticas ineficientes y reforzará la transparencia con el propósito de consolidar un organismo más sólido, cercano y confiable.
“Esta reingeniería representa un giro de 180 grados para el Siapa, se están revisando todos los aspectos técnicos, administrativos de socialización y atención ciudadana, creo que es un gran ejercicio y vamos a tener que caminar de la mano con Municipios”, señaló.
Aunado a la aprobación del documento, a petición de los representantes de los ayuntamientos de Tonalá, Tlaquepaque y El Salto se acordó instalar mesas especiales para abordar de forma específica los aspectos relacionados a las aportaciones financieras y las necesidades de servicios y atención en cada caso.
jl/I









