El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco rindió homenaje póstumo...
Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia...
Las autoridades de la residencia detectaron 5 nuevos contagios...
La población tendrá a disposición los servicios completos de Cruz Roja en Ocotlán...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Recibirán entrenamiento del CIADES para la incubación de sus proyectos...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Cervando Cardona Huerta, director general de investigación clínica del Tec de Salud, en el Tecnológico de Monterrey, explicó que se trabaja en la ...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
"Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa México", señaló su defensa en una moción presentada a la jueza L...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
San Juan. Un mural dedicado a la estrella musical Bad Bunny en la pared exterior de un restaurante en su localidad de crianza en Puerto Rico, Vega Baja, dañado por vándalos a mediados de diciembre, comenzó ser restaurado este miércoles por su creador, el artista puertorriqueño Eric Chacón.
“Vamos a restaurarlo y a añadirle el mensaje que quiero proyectar, que es dirigido a la juventud: que no pierdan su sueño, mantener su enfoque como Benito y todas esas cualidades de gente humilde y de niños que quieren superarse”, resaltó Chacón a EFE sobre su pieza dedicada a Benito Martínez, nombre de pila del artista urbano.
El mural fue realizado por Chacón en mayo de 2019 y el autor tardó 18 horas en completarlo. La pintura presenta el rostro de Bad Bunny con líneas de diferentes colores, enseñando la lengua, usando sus distintivas gafas, un tercer ojo en la frente y los dos meñiques señalando su cara.
“Todo el concepto de líneas, colores y forma se va a quedar intacto”, adelantó Chacón, de 40 años, sobre la pieza ubicada en la parte exterior del restaurante Costa Norte, localizado en el sector de Marbella.
Bad Bunny, el artista más escuchado en Spotify en 2020, con más de 8 mil millones de reproducciones, se crio específicamente en el sector de Almirante Sur, área cercana al pueblo de Vega Baja, en la costa norte de Puerto Rico.
El 22 de diciembre pasado varios desconocidos, utilizando aerosoles, dañaron el mural, según testigos.
Sobre el acto vandálico, Chacón dijo: “Sentí lo mismo que siente un niño cuando hace un dibujo bien lindo y viene otro niño y se lo daña. Sentí lo que siente o sentiría cualquier artista cuando le dañan su arte”.
Agregó que la motivación de plasmar la imagen de Bad Bunny en un mural ocurrió cuando el intérprete urbano se presentó a la alfombra roja en los American Music Awards 2019 con un tercer ojo pintado en la frente y señalando con ambos meñiques su rostro. “Eso fue señal de que su originalidad no tiene límites”, resaltó.
“Escogimos dedicarle la pieza a Bad Bunny por sus valores, logros y todo lo positivo que ha hecho. Soy fan por sus logros y lo que ha hecho por el pueblo”, resaltó en alusión al intérprete.
“Bad Bunny, por otra parte, hace alusión en varios de sus temas a su orgullo de ser puertorriqueño, otra de las principales razones por las cuales escogimos pintarlo”, enfatizó Chacón, barbero de profesión.
Destacó igualmente al Conejo Malo porque en sus canciones resalta “los problemas que enfrentamos, como la violencia de género, la falta de identidad de nuestra juventud por miedo a ser juzgados o marginados o criticados”.
“Benito, a través de su personaje llega a muchas generaciones, y en nuestra opinión este artista es una pieza clave cuando hablamos de crear conciencia para generar cambios en nuestro país acerca del amor a la patria, apreciar nuestros atributos como puertorriqueños y darnos el valor que merecemos frente al mundo”, sostuvo.
jl/I