El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local anunció que retomará los proyectos de leyes de personas desaparecidas. El objetivo es lograr que se aprueban aquellos que ya están consensuados.
El coordinador de los panistas, Gustavo Macías Zambrano, detalló que buscará que las leyes avancen en conjunto con colectivos especializados en la problemática, sobre todo la que tiene que ver con la declaración especial de ausencia.
“Cuando menos una de (las leyes) ya está validada y aprobada por los colectivos (es la de declaración especial de ausencia). Yo espero que esa en la primera sesión de este año la podemos ya votar y que sea una de las primeras leyes”, aseguró.
Macías Zambrano se mostró a favor de que se aclare qué es lo que falta para poder sacar el paquete de tres leyes pendientes en torno a la problemática. Además del dictamen de declaración de ausencia, el Congreso debe concretar una ley de personas desaparecidas y otra de víctimas; la primera ya lleva un avance y la segunda aún no tiene consensos.
El panista espera que la relación con los colectivos no haya quedado dañada con los sucesos que se dieron en diciembre de 2020 en el Congreso local, cuando se pretendió avalar una ley de desaparecidos sin contemplar las opiniones de los activistas.
“(Ojalá) ese avance que ya se tenía, que es muy significativo, pueda seguir en pie y a la brevedad (se pueda) concluir con la segunda de las leyes (la de desaparecidos)”, apuntó.
Los diputados trabajan en las leyes con colectivos y miembros de otras organizaciones a través de la Subcomisión de Derechos Humanos, ente en el que se realizan mesas técnicas para discutir los dictámenes.
A pregunta expresa de si el arranque del proceso electoral empañará la aprobación de este paquete de leyes, el legislador albiazul lo descartó, pues se espera que se vote antes.
“Yo espero que (el proceso electoral) no (trabe las leyes), a (menos de) que haya cambios de diputados que pidan licencias anticipadas”, añadió.
Él cree que las leyes saldrán antes de marzo.
(AÑO PASADO. La docente se encuentra ilocalizable desde el 20 de diciembre de 2020. Foto: Jorge Alberto Mendoza)
Un grupo de aproximadamente 20 personas conformado por familiares, amigos y compañeros de la maestra Cristina Sánchez, quien desapareció el 20 de diciembre de 2020, se manifestaron en calles de Guadalajara para demandar su aparición con vida.
El contingente partió desde la glorieta de los Niños Héroes y caminó hasta las puertas del palacio de gobierno de Jalisco, en donde buscaron el acercamiento con autoridades para exigir la aclaración de dudas respecto a las labores de búsqueda.
La maestra Cristina Sánchez, quien es madre de un bebé de 7 meses de edad, desapareció la madrugada del 20 de diciembre de 2020 afuera de su hogar, ubicado en la colonia Camichines, en San Pedro Tlaquepaque. Familiares detallaron que no se llevó celular, dinero o ningún otro tipo de pertenencia.
La maestra solía dar clases de secundaria por la mañana en Ixtlahuacán del Río y de ahí se trasladaba hasta Tlajomulco para atender el turno vespertino de otra escuela. Jorge Alberto Mendoza
jl/I