Ante el primer lugar nacional en casos del estado, las autoridades del sector salud anuncian diversas acciones de reforzamiento a la estrategia contra...
En la adquisición de los paquetes escolares de Teuchitlán se invirtieron 2 millones 648 mil 424 pesos....
La mayoría de las personas fallecidas, ocho, corresponde a motociclistas, según datos de la Secretaría de Transporte....
Los nuevos permisos para este tipo de establecimientos han ido al alza desde 2021, según datos de una investigación de Animal Político....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
El consejero del INE, Jaime Rivera, señala fallas normativas, fraudes en casillas y omisiones de las autoridades electorales...
El asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza es el segundo este mes, después de que Salvador García Batista, presidente municipal ...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
La selección mexicana enfrentará este miércoles en Dallas a Surinam...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
...
Lucero Mijares, María León, Alexander Acha y Yahir se unen para reforzar el género....
Califican este logro como un antes y un después en su carrera...
Su estreno en el FICG fue este jueves, pero la producción busca que sea exhibido en diversos festivales. ...
Ahora como director consideró que siguió el mismo proceso de intuición que ha seguido para crear su música. ...
Como agua entre los dedos
Lo que ocupa a Senadores
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local anunció que retomará los proyectos de leyes de personas desaparecidas. El objetivo es lograr que se aprueban aquellos que ya están consensuados.
El coordinador de los panistas, Gustavo Macías Zambrano, detalló que buscará que las leyes avancen en conjunto con colectivos especializados en la problemática, sobre todo la que tiene que ver con la declaración especial de ausencia.
“Cuando menos una de (las leyes) ya está validada y aprobada por los colectivos (es la de declaración especial de ausencia). Yo espero que esa en la primera sesión de este año la podemos ya votar y que sea una de las primeras leyes”, aseguró.
Macías Zambrano se mostró a favor de que se aclare qué es lo que falta para poder sacar el paquete de tres leyes pendientes en torno a la problemática. Además del dictamen de declaración de ausencia, el Congreso debe concretar una ley de personas desaparecidas y otra de víctimas; la primera ya lleva un avance y la segunda aún no tiene consensos.
El panista espera que la relación con los colectivos no haya quedado dañada con los sucesos que se dieron en diciembre de 2020 en el Congreso local, cuando se pretendió avalar una ley de desaparecidos sin contemplar las opiniones de los activistas.
“(Ojalá) ese avance que ya se tenía, que es muy significativo, pueda seguir en pie y a la brevedad (se pueda) concluir con la segunda de las leyes (la de desaparecidos)”, apuntó.
Los diputados trabajan en las leyes con colectivos y miembros de otras organizaciones a través de la Subcomisión de Derechos Humanos, ente en el que se realizan mesas técnicas para discutir los dictámenes.
A pregunta expresa de si el arranque del proceso electoral empañará la aprobación de este paquete de leyes, el legislador albiazul lo descartó, pues se espera que se vote antes.
“Yo espero que (el proceso electoral) no (trabe las leyes), a (menos de) que haya cambios de diputados que pidan licencias anticipadas”, añadió.
Él cree que las leyes saldrán antes de marzo.
(AÑO PASADO. La docente se encuentra ilocalizable desde el 20 de diciembre de 2020. Foto: Jorge Alberto Mendoza)
Un grupo de aproximadamente 20 personas conformado por familiares, amigos y compañeros de la maestra Cristina Sánchez, quien desapareció el 20 de diciembre de 2020, se manifestaron en calles de Guadalajara para demandar su aparición con vida.
El contingente partió desde la glorieta de los Niños Héroes y caminó hasta las puertas del palacio de gobierno de Jalisco, en donde buscaron el acercamiento con autoridades para exigir la aclaración de dudas respecto a las labores de búsqueda.
La maestra Cristina Sánchez, quien es madre de un bebé de 7 meses de edad, desapareció la madrugada del 20 de diciembre de 2020 afuera de su hogar, ubicado en la colonia Camichines, en San Pedro Tlaquepaque. Familiares detallaron que no se llevó celular, dinero o ningún otro tipo de pertenencia.
La maestra solía dar clases de secundaria por la mañana en Ixtlahuacán del Río y de ahí se trasladaba hasta Tlajomulco para atender el turno vespertino de otra escuela. Jorge Alberto Mendoza
jl/I