Ex embajador sostuvo que ambos países han procurado mantener una relación institucional en los últimos 30 años. ...
Las maniobras para la extracción del cadáver culminaron la noche de este miércoles ...
Por certificar alrededor de 30 por ciento de policías estatales, 20 por ciento de investigadores y más en municipios...
Investigadores de la UdeG recomiendan minimizar gastos, fomentar ahorro y evitar contraer deuda...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
María Laurel Carrillo propondrá la aplicación, que ayudará a la reactivación económica de la industria turística en Puerto Vallarta, en la p...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
El objetivo es lanzar ataques y lograr un provecho económico o para difundir y viralizar bulos con el fin de desinformar, engañar o infectar dis...
...
El 51 por ciento de los asesinatos de mujeres por cuestión de género se concentraron en seis estados. ...
México tiene contratadas 77.4 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AztraZeneca....
Joe Biden rindió protesta como presidente de Estados Unidos en Washington ...
A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
Gustavo ‘Halcón’ Peña y José Alves ‘Zague’ fallecen este martes dejando un legado imborrable en el balompié azteca...
Checo Pérez se alista para una nueva aventura en Red Bull...
Luis Fonsi se suma al programa especial ‘Celebrating America’...
El álbum se libera en 29 de enero...
Rodada en varias locaciones españolas de Madrid y Tenerife, la serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato cuenta con dos temporadas confirmada...
Desde joven estuvo muy interesada en las enfermedades mentales y en la escritura; con 16 años empezó a escribir y tras estudiar literatura comenz...
A partir de este 18 de enero se difundirán diversas facetas del arquitecto mediante videos trasmitidos en las redes sociales del Museo Casa Est...
Dura contra AMLO
A las doce
Desde hoy, los ayuntamientos del estado y el gobierno estatal están autorizados a aplicar descuentos de hasta 100 por ciento en trámites o pagos de derechos por muertes de personas a causa de Covid-19. El aval se dio ayer en el Congreso local tras una propuesta del Poder Ejecutivo.
El Poder Legislativo conoció ayer de la iniciativa y la aprobó en una sesión virtual al estrechar términos. Al avalarla, el gobierno del estado y los 125 Municipios podrán condonar hasta el 100 por ciento de los pagos por inhumaciones, cremaciones y otros supuestos necesarios para la disposición final de víctimas del nuevo coronavirus.
Sin embargo, con el aval no se obligó a los Municipios a que brinden un descuento de 100 por ciento en los trámites, por lo que cada uno de los que se adhieran a él definirá el monto de la rebaja.
Tras la aprobación, el Ejecutivo también aceleró sus tiempos y ayer mismo publicó el decreto de la propuesta en el periódico oficial El Estado de Jalisco para que hoy entre en vigor.
La fracción parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió que fuera obligatorio que los ayuntamientos quitaran este tipo de pagos a todos los jaliscienses, pero la propuesta no tuvo respaldo.
“No compartimos la postura de que se deje al arbitrio de los ayuntamientos la facultad discrecional de acogerse a un decreto legislativo y que, en forma particular, decidan las bases para otorgar la condonación a una persona”, afirmó la diputada de Morena María Esther López Chávez.
La morenista añadió que no habría ningún quebranto a las finanzas de los Municipios si los descuentos fueran de 100 por ciento, ya que se trata de ingresos no contemplados en los presupuestos de los ayuntamientos.
En contraparte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Quirino Velázquez Chávez, mencionó que debe respetarse la autonomía de los ayuntamientos.
Durante la sesión, la coordinadora parlamentaria de Morena, Érika Pérez García, consideró que había errores de procedimiento en la convocatoria y la orden del día de la sesión de pleno, y pidió que sesionará la Junta de Coordinación Política para validar los cambios.
Sin embargo, el resto de los legisladores consideró que no era necesario y se generó una discusión entre morenistas y diputados de Movimiento Ciudadano (MC).
El coordinador parlamentario de MC, Salvador Caro Cabrera, solicitó que se evitara una discusión vana, pues apremiaban los tiempos para aprobar la propuesta para que pudiera ser enviada al Ejecutivo para su publicación inmediata. Y así ocurrió.
La diputada Érika Pérez García propuso que en Jalisco se ejecuten acciones para que haya una recarga gratis en tanques de oxígeno.
La propuesta de la legisladora de Morena busca que en el estado se implementen estrategias aplicadas en la Ciudad de México, donde el gobierno instaló sitios gratuitos de recarga.
La petición se dirige directamente al secretario estatal de Salud, Fernando Petersen Aranguren, para que “considere implementar un programa de apoyo en tanques de oxígeno a las personas que así lo requieran durante esta ola de infección de Covid-19”.
En la Ciudad de México opera el programa Ven y recarga tu tanque gratis, cuyo objetivo es brindar recargas de oxígeno de manera gratuita a personas que así lo requieran o que han sido dadas de alta tras padecer Covid-19.
La legisladora apuntó además que esta política pública está dando buenos resultados y ya se está ampliando.
Tras conocerse, la propuesta se turnó a las comisiones de Salud y de Hacienda para su estudio. Jessica Pilar Pérez
FRASE
“No compartimos la postura de que se deje al arbitrio de los ayuntamientos la facultad discrecional de acogerse a un decreto legislativo”: María Esther López Chávez, Diputada de Morena
jl/I