...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de exonerar de los cargos de nexos con el narcotráfico al ex secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda.
Señaló que fue un asunto que le correspondía resolver a la Fiscalía General de la República, “pero de una u otra manera tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión, es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el gobierno que represento secunda”.
Reiteró que se debe terminar con la impunidad, pero también con la corrupción y “no puede haber represalias, venganzas y que no se pueden inventar delitos, que nadie debe actuar de esa manera trátese de quién se trate”.
Manifestó que las acusaciones contra el general Salvador Cienfuegos fueron resueltas por la FGR, dependencia que determinó que “no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas”.
Tras leer el boletín emitido ayer por la FGR, el presidente López Obrador explicó que no son sólidas las pruebas que se recabaron por la DEA.
Indicó que la investigación inició en 2013, durante la administración gubernamental pasada en México, y en ningún momento se hizo del conocimiento al gobierno mexicano.
Explicó que el general Salvador Cienfuegos fue detenido en Estados Unidos acusado de delitos contra la salud y lavado de dinero, sin embargo, semanas después, el Departamento de Justicia desestimó los cargos contra el ex secretario de la Defensa Nacional y regresó a México.
El boletín de la FGR indica que se realizó un análisis y la conclusión a la que se llegó fue que Salvador Cienfuegos nunca tuvo encuentro alguno con la organización delictiva que es investigada por la DEA, no se encontró prueba alguna de que el general utilizara equipos electrónicos para favorecer al grupo señalado y no hay datos de ingresos ilegales o crecimiento de su patrimonio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se hará público el expediente de la DEA. Además, dijo que la detención del general Cienfuegos se realizó en vísperas de las elecciones de Estados Unidos y con este hecho se intentó afectar la relación entre Estados Unidos y México.
EH