La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Managua. Nicaragua conmemoró este lunes el aniversario 154 del nacimiento de su hijo más ilustre, el poeta Rubén Darío (1867-1916), considerado el máximo exponente del modernismo literario.
Recitales, obras de teatro, conciertos musicales, discusiones, murales y ofrendas florales fueron dedicadas al también novelista, periodista y diplomático nicaragüense, cuyo nombre verdadero fue Félix Rubén García Sarmiento.
Los mayores homenajes fueron realizados en su natal Ciudad Darío, nombrada así en 1920 en memoria del autor, así como en Managua, por ser la capital de Nicaragua, y en León, donde falleció y están sus restos.
En Ciudad Darío, representantes del Instituto Nicaragüense de Cultura, del Ministerio de Educación y otras autoridades se reunieron en la casa natal del poeta, donde coronaron a la Musa Dariana 2021, punto culminante de un concurso en el que compiten jóvenes del lugar para ver quién merece ser nombrada como inspiración del autor de los poemas Marcha triunfal, Sonatina, Lo fatal o A Margarita Debayle.
En Managua, autoridades, músicos y estudiantes se dieron cita en el monumento Rubén Darío, en el antiguo centro de la ciudad, para brindar una serenata, leer poemas y recordar la importancia del nicaragüense en la literatura.
En León le fue dedicado un simposio y fueron depositadas ofrendas florales en su tumba, ubicada bajo la efigie tallada en mármol de un felino triste con el escudo de Nicaragua, en el interior de la Real e Insigne Basílica Catedral de León, o Catedral de la Asunción, Patrimonio de la Humanidad de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Darío trascendió en parte por sus obras de Azul (1888), Prosas profanas (1896) o la considerada más trascendental, Cantos de vida y esperanza (1905).
Con su obra, Rubén Darío revolucionó la literatura iberoamericana, elevándola a un nivel superior al conocido hasta entonces, y que fue llamado modernismo, fundamental para la cultura del siglo 20.
Rubén Darío, toda una celebridad en su época, trabajó escribiendo artículos periodísticos sobre Argentina, Chile, España, Francia e Italia.
En 1914 se instaló en Barcelona, donde publicó su última obra poética de importancia, Canto a la Argentina y otros poemas. Al estallar la Primera Guerra Mundial viaja a América y, tras una breve estancia en Guatemala, regresa definitivamente a León (Nicaragua), donde fallece.
jl/I