...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Tras la autorización para que gobierno estatales y municipales pueda comprar vacunas contra Covid-19, la organización Transparencia Mexicana informó que acompañará el proceso de manera cercana, procurando el respeto a la ley.
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento para contrastar los niveles de accesos a la información en la contratación de vacunas mediante los mecanismos de adquisiciones ONUPS, COVAX y el fondo rotatorio de la OPS, informó en un comunicado.
Por lo anterior, la organización analizará los contratos del gobierno federal y las 32 entidades federativas, con énfasis en el nivel de transparencia y apertura gubernamental sobre el uso de recursos público.
Transparencia Mexicana agregó que establecerá comunicación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para asegurar que se cumpla con lo dispuesto en los artículos 6, 28. Y 134 constitucionales en materia de rendición de cuentas.
jl