Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Debido a la grave situación hospitalaria que se vive en Jalisco, en el estado comenzaron a surgir proveedores de terapia intermedia y oxigenación, reveló Ismael Osorno, presidente de agentes de seguros GNP.
Explicó que estos servicios aún no son cubiertos por las aseguradoras, pero sí están en análisis.
“Lo que está empezando a surgir, son proveedores que están ofreciendo sus servicios ya sea de oxigenación de terapia intermedia”, sin embargo, estos servicios aún no son cubiertos por las aseguradoras, pero sí están en análisis.
Reiteró que la realidad es que “estamos en una ocupación máxima, sí es muy difícil encontrar una cama”.
También, aclaró que el pagar un seguro médico no garantiza la atención por Covid-19 en hospitales privados, ya que depende de la ocupación hospitalaria.
Indicó que ante este panorama las agencias tienen un protocolo a seguir, con llamadas de seguimiento y consultas a distancia.
Ismael Osorno manifestó que las aseguradoras pagan los gastos médicos por alguna enfermedad o accidente, pero “esto no garantiza la ocupación en hospitales privados” porque depende de cada nosocomio y las camas para atender a pacientes con Covid-19 que tenga.
Aunque en el estado no se ha registrado ningún caso de intoxicación por dióxido de cloro, ante la utilización sin recomendación médica de esta sustancia para el tratamiento de Covid-19, las aseguradoras no cubren los gastos, indicó Ismael Osorno, presidente de agentes de seguros GNP.
Reiteró la enfermedad de Covid-19 sí está cubierta, pero en caso de que las personas presenten alguna crisis por automedicación queda anulada.
“Si no está regulado el tratamiento, las compañías no lo van a cubrir con esas sustancias, sin embargo, si alguien opta por ingerir esta sustancia, el Covid está cubierto no hay ningún problema siempre y cuando no llegue la persona intoxicada por automedicarse o llegue en una situación de crisis debido al consumo de dióxido de cloro”.
Reiteró que en caso de que las personas se automediquen y esto genere afectaciones a su salud las aseguradoras no cubrirán los gastos, ya que la automedicación es una actividad autoinfligida.
EH