Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció la creación de la Unidad de Igualdad que será la encargada de dar seguimiento y acompañamiento a las víctimas de violencia de género o acoso sexual. Además, coordinará la creación del protocolo para sancionar estas conductas y establecerá la estrategia preventiva.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí detalló que esta unidad se comenzará a formar a partir de hoy para que opere lo antes posible. Reconoció que la agenda de género ha sido una prioridad, pero “vamos tarde”.
Añadió que no se tomaron medidas preliminares antes porque la estrategia aún estaba en construcción y no quería un mecanismo que fueron solo para “salir del paso”. Por lo tanto, se convocó a académicas como Érika Loyo, especialista en temas de género, para que la agenda por fin se consolide.
Además, dijo que ya se creó un formato preliminar del protocolo de atención, prevención, sanción y erradicación de las violencias de género, sin embargo, aún no está listo pues irá a consulta con la comunidad universitaria.
A la par, se trabaja en la creación de una materia obligatoria para la preparatoria en materia de género con el fin de que la violencia no solo se ataque, sino que se prevenga.
La unidad no llegará a competir o quitar atribuciones a la Defensoría de los Derechos Universitarios, señaló. Será un ente de apoyo y especializado, ya que la Defensoría tiene un rango de atención mayor a la violencia de género.
También afirmó que se trabajará desde la Unidad de Igualdad en la creación de diversos cursos de capacitación para estudiantes, pero también para académicos y administrativos. Todos con perspectiva de género. El contrato colectivo de los trabajadores también sufrirá modificaciones para que los sindicatos no se conviertan en una organización en defensa de trabajadores violentos, sino que respalden las sanciones.
A la par, se creará una plataforma para denuncia y seguimiento, que las mujeres no tengan que acudir a tendederos como lo han hecho para denunciar a profesores o estudiantes violentos, sino que tengan un espacio donde hacer sus denuncias de manera segura.
Villanueva Lomelí detalló que en 2020 hubo 60 denuncias, 89 quejas de hostigamiento y 63 medidas cautelares por violencia de género.
EH