Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El escritor veracruzano Mario Heredia se acreditó ayer el primer lugar en la segunda edición del Premio de Novela Histórica, Claustro/Grijalbo por su novela Hijo de tigre, elegida entre 67 novelas participantes.
“Gracias por darme este premio en tiempos de malas noticias. Estoy muy contento y muy halagado porque respeto mucho al jurado, al Claustro y a la editorial”, expresó el escritor por medio de una transmisión en vivo de Facebook, quien firmó con el seudónimo de J. Nepomuceno Almonte.
Con los escritores Mónica Lavín y Eduardo Antonio Parra en el jurado, la segunda edición del Premio de Novela Histórica Claustro/Grijalbo le otorgó a Heredia un monto total de 150 mil pesos, así como la publicación del trabajo ganador para el mes de julio.
Hijo de tigre, sigue la historia de Juan Nepomuceno Almonte, un “personaje maldito” de la historia de México, conocido por haber sido hijo de José María Morelos y Pavón, uno de los máximos héroes de la Independencia mexicana, y por haberse convertido en un “villano” al haber cambiado de bando al aliarse con conservadores franceses.
“(Hijo de tigre) ofrece una nueva interpretación de personajes malditos como Juan Nepomuceno Almonte. Es una novela que nos permite comprender las contradicciones del personaje, de un hombre que ha perdido todo y que sigue buscando su lugar”, explicó Lavín.
La autora de Café cortado (2009), también señaló que la novela refleja la frescura que permite a los lectores reflexionar la historia de México desde otra perspectiva al humanizar al personaje.
Asimismo, el escritor Eduardo Antonio Parra mencionó que uno de los valores más importantes de la historia narrada por Heredia, es la agilidad que maneja y la actualidad en su forma de escribir que, considera, hace que su lectura sea fácil y entretenida a la vez.
“Dicen que los vencedores son los que escriben la historia oficial, pero creo que los novelistas son los que pueden hurgar en la historia de los derrotados, lo que no se cuenta, y él lo cuenta de una manera muy interesante y muy ágil que está escrita para gente del siglo 21 pero habla de actores del siglo 19”, mencionó.
Mario Heredia nació en Orizaba, Veracruz, en 1961, y radica en la ciudad de Guadalajara, desde hace 30 años donde imparte talleres de narrativa y novela en la Sociedad Nacional de Escritores (SOGEM) y en el Fondo de Cultura Económica.
Entre los premios que ha obtenido se encuentra el primer lugar en el Concurso Nacional de Cuento Edmundo Valadés, también el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, el Premio Internacional de Novela Sergio Galindo y el Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano.
A su obra la conforman libros de cuentos, novelas y poesía.
FRASE
“Gracias por darme este premio en tiempos de malas noticias. Estoy muy contento y muy halagado porque respeto mucho al jurado, al Claustro y a la editorial”: MARIO HEREDIA, ESCRITOR VERACRUZANO
jl/I