...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciertamente hacer una transformación, como la cuarta, que pretende este gobierno exige el cambio de políticas y reformas de leyes que consoliden el nuevo rumbo y den viabilidad a un proyecto muy distinto al anterior.
Por ello no es de extrañar que quienes enarbolaban las banderas del neoliberalismo, de la libre empresa a ultranza y el impulso del capitalismo salvaje critiquen con todos los medios a su alcance las renovadas políticas públicas del nacionalismo y la justicia social.
En una entrevista que el periodista Guillermo Ortega hizo al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quedó de manifiesto el nuevo rumbo y se aclaran algunas dudas, interesadamente sembradas por la derecha.
Herrera, con su prudencia característica, advierte que no es la nueva ley eléctrica, que fue recién aprobada en la Cámara de Diputados y en unos días por el Senado, la que sea un freno a la inversión, sino la pandemia que ha detenido el flujo de capitales en todo el mundo.
Menciona el titular de las finanzas nacionales que los recientes apagones padecidos en las entidades del norte del país por la suspensión de venta de gas a México por parte de Texas reflejan que se debe hacer un replanteamiento del sector energético, como lo plantea la nueva ley eléctrica, para este sector.
De Pemex, negó que las ayudas fiscales a la empresa se vayan a “un hoyo negro”, y hay que recordar que la aportación tributaria de la petrolera a la nación aún es fundamental para el erario.
Hacienda mantiene el optimismo de alcanzar un crecimiento cercano a 5 por ciento anual para este 2021 y de que se logre vacunar a 80 millones de personas, lo que dará certidumbre de nuevo a la inversión privada.
AHORROS
Rosario Robles no pudo convencer a la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar al juez Ganther Villar Ceballos que aceptara el criterio de oportunidad que permitiera a la ex titular de la Sedesol poder salir en breve de la cárcel a cambio de dar información de sus jefes involucrados en la Estafa Maestra.
Por ello, la propuesta que los abogados de Rosario Robles presentaron al juez para que su clienta se acogiera al criterio de oportunidad o gozara de un proceso abreviado fue desechada por la Fiscalía General de la República (FGR) y así manifestado al juez en la audiencia del 10 de febrero anterior. Ni modo.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I