La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Ante la falta de acción contra la violencia política en razón de género en Jalisco, miembros de la agrupación Las Paritaristas acudieron ayer a Casa Jalisco con el propósito de entablar un diálogo con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, a fin de conformar una estrategia que castigue y prevenga este tipo de conducta; sin embargo, no fueron escuchadas por la autoridad, por lo que procedieron a clausurar el inmueble y aplazaron al mandatario a que les dé una respuesta en 42 horas.
Las mujeres se dijeron dispuestas a cooperar en la creación de una estrategia, incluso expusieron que pudieran brindar capacitaciones necesarias a servidores y funcionarios públicos, así como a los partidos políticos y medios de comunicación con el fin de erradicar prácticas que violentan a la mujer.
“Vamos a dejar un oficio para solicitar una mesa de trabajo para realmente crear una ruta de prevención para las candidatas que van a salir a la calle. Esto va a ser histórico, necesitamos acciones contundentes. Qué rutas van a tomar para garantizar que no se sigan violentando a las mujeres que están aspirando a ejercer su derecho a tener actividad política. Que les quede claro: nunca más va a ser el costo o les van a hacer creer que por ser o querer ser candidatas tienen que sufrir violencia, ya es un delito y les tiene que quedar claro”, sentenció Nancy Castañeda, vocera del movimiento.
Castañeda recalcó que actualmente todavía se normaliza el hecho de que si una mujer quiere ascender en la política tiene que aceptar humillaciones, discriminación e incluso violencia sexual, cuando estas prácticas no deben existir.
Las paritaristas recalcaron que la violencia política se debe castigar como marca la ley para que pueda crearse un precedente y comience su desaparición.
“Ahorita tenemos cinco (señalamientos por violencia política y de género) más los que están llegando. Por ejemplo (…) queremos saber por qué no se ha quitado al presidente de Zapotlanejo si tiene una sentencia. Estos son mensajes contundentes para toda la ciudadanía. Si a una mujer que está en el ejercicio público, que tiene las miradas, que tiene un partido atrás, no se le da justicia, qué va a pasar con la mujer que no tiene los medios, que no tiene el partido”, añadieron.
Finalmente, pugnaron para que se garantice la seguridad de todas las precandidatas y candidatas que saldrán a las calles durante el proceso electoral, pues pueden ser víctimas también de violencia por parte del crimen organizado.
FRASE:
“Que les quede claro: nunca más va a ser el costo o les van a hacer creer que por ser o querer ser candidatas tienen que sufrir violencia, ya es un delito y les tiene que quedar claro”: Nancy Castañeda, Vocera del movimiento
jl/I